Actualidad
Denuncian a Veolia por vertimiento de lixiviados y contaminación en Barrancabermeja
La Corporación San Silvestre Green exige sanciones y clausura del contrato por daños ambientales y riesgos a la salud 🚯⚠️
La Corporación San Silvestre Green, en defensa del derecho humano al agua y la biodiversidad, ha presentado una denuncia formal contra la empresa Veolia por el vertimiento de más de 200,000 galones de lixiviados en Barrancabermeja. Esta situación, según la organización, no solo representa un grave daño ambiental, sino que también pone en riesgo la salud de los habitantes, con un aumento preocupante de casos de cáncer en la región.
Detalles de la denuncia
Durante una rueda de prensa, Leonardo Granados, representante de la Corporación San Silvestre Green, presentó pruebas que demuestran que Veolia estaría vertiendo lixiviados directamente al medio ambiente, a pesar de cobrar a los ciudadanos más de 2.700 pesos por tratamiento de lixiviados en el recibo de la luz.
“Esta empresa nos cobra por un servicio que no está cumpliendo. En lugar de tratar los lixiviados, los está vertiendo, contaminando nuestras fuentes hídricas y generando daños ambientales irreparables”, afirmó Granados.
Impacto ambiental y sanitario
El vertimiento de lixiviados ha afectado directamente a la Ciénaga San Silvestre, una de las principales fuentes de agua de Barrancabermeja. Además, la Corporación San Silvestre Green ha alertado sobre el aumento de casos de cáncer de colon, estómago y recto en la región, lo que podría estar relacionado con la contaminación generada por el relleno sanitario.
“Desde 2015, hemos observado un crecimiento casi del doble en los casos de cáncer en la zona. Esto es alarmante y requiere una investigación de fondo”, señaló Granados, quien recordó que hace más de cinco años, el doctor Jess Blanco ya había advertido sobre los riesgos de malformaciones genéticas y enfermedades asociadas a la contaminación.
La Corporación San Silvestre Green ha solicitado a las autoridades ambientales y judiciales que impongan sanciones a Veolia y se clausure el contrato con la empresa. Además, exigen que se busque un reemplazo que garantice el manejo adecuado de los residuos sólidos y la protección del medio ambiente.
Actualización del PEIR
Ante esta problemática, se está actualizando el Plan Estratégico de Intervención en Residuos (PEIR), con el objetivo de que Barrancabermeja resuelva de manera definitiva el problema de los lixiviados y la contaminación de la Ciénaga San Silvestre.
Mientras las autoridades evalúan las denuncias y toman decisiones sobre el contrato con Veolia, la comunidad de Barrancabermeja sigue en alerta, esperando que se implementen soluciones efectivas para proteger su salud y el medio ambiente