Actualidad
Carolina Corcho visita Barrancabermeja y aborda temas clave como salud y reindustrialización
La exministra y figura del progresismo habló de reforma a la salud y proyectos para el Magdalena Medio 🏥🌾
Durante el pasado fin de semana, Barrancabermeja recibió la visita de Carolina Corcho, exministra de Salud y una de las figuras más destacadas del progresismo en Colombia. Su agenda incluyó temas centrales para el país, como la reforma a la salud, el desarrollo agrario y campesino, y la reindustrialización de Colombia. Estos temas, emblemáticos en la actualidad, fueron abordados en un evento realizado en el auditorio del Centro Comercial San Silvestre, donde Corcho centró su charla en los desafíos del sistema de salud colombiano.
Barrancabermeja: un territorio estratégico
Barrancabermeja, ubicada en el corazón del Magdalena Medio, es una de las zonas industriales más importantes del país. Su ubicación estratégica la convierte en un punto clave para el desarrollo regional, no solo por su actividad petrolera, sino también por su potencial en sectores como la agricultura, la industria y los servicios.
Durante su visita, Corcho destacó la necesidad de fortalecer la infraestructura en la región, incluyendo la creación de una universidad pública y un hospital regional que evite que los habitantes deban trasladarse a otras ciudades para acceder a servicios de salud y educación de calidad. “Barrancabermeja, por su centralidad en el territorio, debe estar estratégicamente dotada de todos los bienes y servicios del Estado para cubrir las necesidades de todo el Magdalena Medio”, afirmó la exministra.
La reforma a la salud: un tema central
Uno de los ejes de la charla de Corcho fue la reforma a la salud, un tema que ha generado amplio debate en el país. La exministra defendió la necesidad de un sistema que priorice la atención primaria y garantice el acceso universal a los servicios de salud, especialmente en regiones como el Magdalena Medio, donde las brechas en infraestructura y recursos son evidentes.
“La salud no puede ser un privilegio; debe ser un derecho garantizado para todos los colombianos”, señaló Corcho durante su intervención. Además, hizo énfasis en la importancia de fortalecer la red hospitalaria regional y mejorar las condiciones laborales del personal médico.
Desarrollo agrario y reindustrialización
Además de la salud, Corcho abordó otros temas clave para el desarrollo del país, como el desarrollo agrario y campesino y la reindustrialización de Colombia. En un país con una fuerte tradición agrícola, la exministra resaltó la importancia de apoyar a los pequeños productores y garantizar el acceso a tierras, créditos y tecnología.
En cuanto a la reindustrialización, Corcho señaló que Barrancabermeja, por su tradición petrolera y su ubicación estratégica, tiene el potencial para convertirse en un hub industrial que impulse la economía de la región y del país. “Necesitamos políticas que fomenten la industria nacional y generen empleo de calidad”, afirmó.
¿Una aspiración presidencial en 2026?
Aunque no lo confirmó abiertamente, Carolina Corcho no descartó una posible aspiración presidencial en 2026. Su visita a Barrancabermeja forma parte de una gira por las principales ciudades del país, donde ha venido presentando sus propuestas y escuchando las necesidades de las comunidades.
Esta gira ha sido interpretada por muchos como un primer paso hacia una eventual candidatura, especialmente en un contexto en el que el progresismo busca consolidar su presencia en el escenario político nacional.
La visita de Corcho a Barrancabermeja generó expectativa entre los habitantes de la región, quienes ven en sus propuestas una oportunidad para impulsar el desarrollo local. “Es importante que figuras nacionales vengan a escuchar nuestras necesidades y propongan soluciones concretas”, comentó un asistente al evento.
Con su charla y su recorrido por la ciudad, Corcho dejó en claro que temas como la salud, el desarrollo agrario y la reindustrialización serán centrales en su agenda, tanto en su rol como líder política como en una eventual aspiración presidencial.