Connect with us

Actualidad

Sindicato alerta sobre grave crisis financiera en CAFABA

🚨 Retrasos en pagos y posible fusión generan incertidumbre entre los empleados de CAFABA.

La Caja de Compensación Familiar de Barrancabermeja (CAFABA) atraviesa una compleja crisis financiera, según lo denunciado por su sindicato. Los problemas económicos han derivado en retrasos significativos en el pago de nómina, afectando de manera directa a los empleados, quienes dependen de sus ingresos para mantener a sus familias.

El sindicato reporta que la entidad enfrenta dificultades para cubrir las nóminas a tiempo, generando un ambiente de incertidumbre entre los trabajadores. Además, advierten que la falta de pago de los servicios públicos esenciales podría derivar en la suspensión de estos, lo que afectaría el normal funcionamiento de la caja de compensación y sus servicios para los afiliados.

Esta situación no solo compromete la estabilidad laboral de los empleados, sino que también pone en riesgo la prestación de servicios clave para miles de afiliados en la región.

Denuncias sobre la fusión

Uno de los puntos más sensibles en esta crisis es la posible fusión de CAFABA con otras cajas de compensación familiar. El sindicato señala que la delicada situación financiera está siendo utilizada como argumento para justificar una integración con CAJASAN o COMFENALCO, lo cual genera preocupación entre los trabajadores.

Los representantes sindicales consideran que esta medida no garantizaría necesariamente beneficios para los empleados ni para los afiliados de CAFABA. Según ellos, el proceso de fusión podría tener un impacto negativo en las condiciones laborales y en la autonomía de la entidad.

Impacto en los trabajadores y afiliados

El sindicato enfatizó que los retrasos en la nómina no solo afectan a los empleados, sino también a los miles de afiliados que dependen de los servicios que CAFABA ofrece, como subsidios, créditos y programas de bienestar social.

Ante este panorama, los trabajadores han pedido respuestas claras a la administración de la caja, exigiendo medidas inmediatas para mitigar la crisis y evitar que las condiciones laborales se deterioren aún más.

Puntos clave de la denuncia:

  • Retrasos en pagos de nómina: Afectan directamente a los empleados.
  • Riesgo de suspensión de servicios públicos: Podría paralizar las operaciones de CAFABA.
  • Fusión como posible solución: El sindicato denuncia que esta medida podría no beneficiar a los trabajadores ni afiliados.

Respuesta y acciones del sindicato

Ante la falta de soluciones, el sindicato ha manifestado su intención de mantenerse en alerta permanente y no descartan tomar medidas de presión, como movilizaciones o protestas, para defender sus derechos laborales y garantizar la estabilidad de la entidad.

El sindicato también ha hecho un llamado al Gobierno Nacional y a los organismos de control para que intervengan y ofrezcan soluciones viables para mitigar esta crisis. La petición incluye garantizar la estabilidad financiera de CAFABA y proteger los derechos laborales de sus empleados.

Por su parte, los afiliados han expresado su preocupación ante la posibilidad de que los servicios de la caja se vean comprometidos, especialmente en un momento donde estos beneficios son esenciales para el bienestar de muchas familias.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación