Connect with us

Regional

Concejal de Puerto Wilches denuncia crisis por falta de servicios básicos

Ausencia de acueducto, alcantarillado y recolección de basura preocupa a la comunidad 🚰🛠️

El concejal Luis Arias, representante del municipio de Puerto Wilches, ha alzado su voz para denunciar públicamente la grave crisis que enfrenta la comunidad debido a la carencia de servicios básicos esenciales. En declaraciones ofrecidas en las instalaciones de Enlace Televisión, Arias expuso los principales problemas que afectan a los habitantes, tales como la falta de acueducto, alcantarillado y un sistema eficiente de recolección de basura.

Según el concejal, estas deficiencias han derivado en una preocupante situación de insalubridad, especialmente en temporadas de sequía, cuando la escasez de agua agrava aún más las condiciones de vida de los ciudadanos.

“En estos momentos no contamos con acueducto, ni con alcantarillado. La recolección de basura es bastante insuficiente”, expresó Luis Arias, señalando además que esta problemática se extiende a todo el municipio, incluyendo el corregimiento de Puente Sogamoso.

Arias advirtió que la contaminación de pozos y cisternas, derivada de la falta de alcantarillado, representa un riesgo significativo para la salud pública de los habitantes. En temporada seca, esta situación se vuelve crítica, ya que la falta de agua potable se combina con la proliferación de enfermedades relacionadas con la contaminación.

Falta de planificación y apoyo gubernamental

Uno de los factores que ha limitado la solución de esta crisis, según Arias, es la ausencia de un plan de ordenamiento territorial actualizado, lo cual ha dificultado la planificación y ejecución de acciones que puedan mitigar los problemas de infraestructura.

“Hacemos un llamado urgente al gobierno nacional, departamental y local para que unan esfuerzos y prioricen esta situación. Necesitamos acciones concretas que garanticen una mejor calidad de vida para nuestros habitantes”, añadió el concejal.

Contaminación y sus consecuencias

El concejal también enfatizó que la contaminación de los pozos y el inadecuado manejo de los residuos están generando un impacto ambiental y de salud preocupante en la región. Este problema se agrava durante las temporadas de sequía, cuando la ausencia de agua potable obliga a muchas familias a utilizar fuentes contaminadas.

“La resequedad apenas comienza y ya no tenemos agua. Los pozos están contaminados porque no hay alcantarillado, lo cual afecta directamente a la salud de nuestras familias”, afirmó Arias.

Ante esta situación, el concejal informó que ya se han enviado solicitudes formales a las autoridades competentes, incluyendo a la Gestión de Riesgos a nivel nacional, departamental y local, para que se declare una emergencia sanitaria en el municipio. Esta medida busca garantizar que se tomen acciones inmediatas para mitigar la crisis.

Arias reiteró que la atención de las autoridades es vital para implementar soluciones como:

  • La construcción de un sistema de acueducto y alcantarillado eficiente.
  • La mejora en los sistemas de recolección y disposición de residuos sólidos.
  • El diseño de estrategias para garantizar el acceso a agua potable durante temporadas de sequía.

Otros problemas en el Magdalena Medio

El concejal también aprovechó para destacar que esta problemática no es exclusiva de Puerto Wilches, sino que afecta a gran parte de las comunidades en el Magdalena Medio santandereano. Además de los problemas de infraestructura, mencionó que la región enfrenta dificultades relacionadas con las vías de comunicación y la seguridad pública, lo que agrava aún más las condiciones de vida de los habitantes.

“El llamado es a que se solidaricen y presten atención a este tema de salubridad que afecta directamente a nuestras familias y a toda la comunidad de Puerto Wilches”, concluyó Arias.

Un llamado urgente a la acción

La situación en Puerto Wilches refleja una realidad que demanda acciones urgentes y coordinadas por parte del gobierno en todos los niveles. La falta de servicios básicos no solo pone en riesgo la salud de sus habitantes, sino que limita el desarrollo del municipio y la región.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación