Connect with us

Actualidad

Desplazados del Catatumbo llegan a Barrancabermeja en busca de refugio

Seis familias han arribado a la ciudad tras huir del conflicto en el Catatumbo 馃彙

La directora del Centro Regional de Atenci贸n a las V铆ctimas (CRAF) en Barrancabermeja, Laura Cotrina, confirm贸 que hasta la fecha han llegado seis familias desplazadas provenientes del Catatumbo. Estas familias, que enfrentan una grave crisis humanitaria, han buscado refugio en la ciudad tras abandonar sus hogares en municipios como Acar铆, Teorama, Tib煤 y Convenci贸n, zonas afectadas por el conflicto armado.

Familias desplazadas y su composici贸n

De acuerdo con Laura Cotrina, las seis familias est谩n conformadas por adultos mayores, menores de edad y mujeres, quienes son considerados sujetos de especial protecci贸n constitucional debido a su alta vulnerabilidad.

“A la fecha hemos recibido seis familias provenientes del Catatumbo, concretamente de Acar铆, Teorama, Tib煤 y Convenci贸n. Estas familias llegan con la esperanza de encontrar refugio y estabilidad en nuestra ciudad”, expres贸 la funcionaria.

El desplazamiento forzado en el Catatumbo sigue siendo una consecuencia directa de los enfrentamientos entre grupos armados ilegales, lo que ha obligado a cientos de personas a abandonar sus territorios en busca de seguridad.

Garant铆as y atenci贸n humanitaria

Desde el gobierno distrital de Barrancabermeja se han puesto en marcha protocolos de atenci贸n humanitaria de emergencia para garantizar los derechos de estas familias desplazadas. Seg煤n Laura Catrina, se est谩n empleando todos los recursos disponibles para brindar asistencia inmediata y asegurar que las v铆ctimas reciban un trato digno.

“Extendemos nuestra solidaridad a todas las v铆ctimas del Catatumbo que se encuentran en situaci贸n de desplazamiento. En este momento estamos prestos a brindar toda la atenci贸n humanitaria de emergencia que se requiera y a garantizar sus derechos como v铆ctimas del conflicto”, afirm贸 la directora del CRAF.

Entre las acciones realizadas se destacan:

  • Entrega de ayuda humanitaria: Kits de alimentos, elementos de aseo y ropa han sido proporcionados a las familias.
  • Acceso a servicios de salud y educaci贸n: Se est谩n gestionando cupos escolares para los menores y atenci贸n m茅dica para quienes lo necesiten.
  • Asesor铆a legal y psicol贸gica: Las v铆ctimas han recibido orientaci贸n sobre c贸mo acceder a sus derechos y apoyo emocional para afrontar las secuelas del desplazamiento.

Coordinaci贸n entre el distrito y la gobernaci贸n

La atenci贸n de las familias desplazadas tambi茅n cuenta con el apoyo de la gobernaci贸n del departamento de Santander, lo que ha permitido fortalecer las capacidades locales para atender esta emergencia. La colaboraci贸n entre las entidades busca garantizar una respuesta integral y oportuna a las necesidades de las v铆ctimas.

Situaci贸n cr铆tica en el Catatumbo

El Catatumbo, una regi贸n hist贸rica del conflicto armado colombiano, enfrenta actualmente una escalada de violencia protagonizada por grupos armados ilegales que disputan el control territorial y econ贸mico. Este contexto ha generado un aumento significativo en el n煤mero de desplazados, quienes huyen para proteger sus vidas y las de sus familias.

Las cifras recientes evidencian una crisis humanitaria en la regi贸n, con cientos de personas afectadas por amenazas, enfrentamientos armados y restricciones a la movilidad. El desplazamiento de estas familias hacia Barrancabermeja es un reflejo de la gravedad de la situaci贸n.

Retos para Barrancabermeja

El arribo de estas familias plantea importantes retos para las autoridades de Barrancabermeja. La ciudad, que hist贸ricamente ha sido receptora de poblaci贸n desplazada, enfrenta desaf铆os en t茅rminos de recursos y capacidad institucional para atender de manera adecuada a las v铆ctimas.

Sin embargo, el compromiso de las autoridades locales y departamentales ha sido clave para garantizar una respuesta efectiva. Laura Catrina subray贸 la importancia de la solidaridad de la comunidad barranque帽a para apoyar a estas familias en su proceso de integraci贸n.

La atenci贸n a los desplazados no solo implica garantizar necesidades b谩sicas, sino tambi茅n trabajar en su inclusi贸n social y econ贸mica. Las v铆ctimas del conflicto necesitan oportunidades para reconstruir sus vidas, integrarse en la comunidad y superar las secuelas del desplazamiento.

En este sentido, se est谩n impulsando estrategias para que estas familias puedan acceder a programas de empleo, vivienda y formaci贸n, con el objetivo de brindarles estabilidad a largo plazo.

El desplazamiento de las familias provenientes del Catatumbo a Barrancabermeja es una muestra de la compleja situaci贸n humanitaria que enfrenta el pa铆s. Las acciones del gobierno distrital, en coordinaci贸n con la gobernaci贸n de Santander, ser谩n fundamentales para garantizar una atenci贸n integral y digna a estas v铆ctimas del conflicto armado.

Derechos Reservados 漏 2024 Enlace Televisi贸n una entidad de la Fundaci贸n Magdalena Medios de Comunicaci贸n