Judicial
Crece la ola de violencia con tres homicidios en una noche en Magdalena Medio
La Policía Nacional investiga tres asesinatos ocurridos en menos de cinco horas en la región.

La noche del 28 de diciembre de 2024 estuvo marcada por la violencia en la jurisdicción del Magdalena Medio, donde se registraron tres homicidios en diferentes localidades. La Policía Nacional confirmó que los hechos, ocurridos en Barrancabermeja y Puerto Berrío, han generado preocupación entre la comunidad mientras las autoridades avanzan en las investigaciones para dar con los responsables.
Homicidio en Kikelandia: víctima interceptada en zona boscosa
El primer incidente tuvo lugar a las 7:50 de la noche en el sector conocido como Kikelandia, zona rural de Barrancabermeja. Carlos Alberto Arias Meneses, un ciudadano que se movilizaba en motocicleta junto a su compañera sentimental, fue atacado por sujetos armados en un área boscosa. Los disparos le causaron la muerte en el sitio.
Carlos Alberto Arias Meneses era conocido en la comunidad por su actividad como emprendedor y comerciante. Este hecho ha dejado consternados a los residentes de la zona, quienes han solicitado mayor presencia policial y medidas de seguridad para evitar nuevos episodios violentos.
Segundo homicidio en el asentamiento 15 de Mayo
Casi tres horas después, a las 10:30 de la noche, se reportó un segundo homicidio en el asentamiento humano 15 de Mayo, también en Barrancabermeja. En esta ocasión, la víctima fue Alexandre Ruiz Mora, quien fue interceptado por dos sujetos en motocicleta que le dispararon mientras él se desplazaba en su vehículo.
Según información preliminar de la Policía, Alexandre Ruiz Mora tenía un historial delictivo, con antecedentes por homicidio en 2021, concierto para delinquir en 2014 y receptación en 2010. Las autoridades trabajan para determinar si su pasado judicial está relacionado con este ataque.
Atentado en Puerto Berrío cobra una vida más
El tercer hecho violento ocurrió en el barrio San Martín del municipio de Puerto Berrío, alrededor de las 11:55 de la noche. La víctima fue identificada como Jason Steven Rodríguez Builes, quien se encontraba dentro de su residencia compartiendo con familiares cuando un hombre armado ingresó al lugar y le disparó sin mediar palabra.
Este último caso ha generado conmoción en Puerto Berrío, ya que Jason Steven era conocido por no tener antecedentes judiciales, según sus familiares. La Policía Nacional está investigando los posibles móviles del ataque y busca identificar al responsable.
Avance en las investigaciones y medidas de seguridad
Ante esta ola de violencia, la Policía Nacional ha intensificado sus esfuerzos para esclarecer los hechos y capturar a los responsables. Las autoridades han desplegado equipos de investigación criminal y recolección de pruebas, mientras instan a la comunidad a colaborar con información relevante que pueda contribuir a las investigaciones.
Las autoridades locales han reiterado su compromiso de reforzar la seguridad en las zonas afectadas, especialmente en las áreas rurales y urbanas más vulnerables. Además, se está evaluando la implementación de operativos especiales en la región durante las festividades de fin de año, una temporada que históricamente registra un aumento en los índices de violencia.
Recomendaciones para la seguridad de los ciudadanos
La Policía Nacional ha hecho un llamado a los habitantes de Barrancabermeja y Puerto Berrío para que adopten medidas preventivas que ayuden a reducir los riesgos de hechos violentos. Entre las recomendaciones destacan:
- Evitar desplazarse solos por zonas rurales durante la noche.
- Informar inmediatamente sobre la presencia de personas sospechosas en el área.
- Colaborar con las autoridades suministrando información que pueda ser útil en las investigaciones.
- Mantener la calma y seguir los protocolos de seguridad en caso de presenciar algún acto delictivo.
El Magdalena Medio ha enfrentado desafíos significativos en términos de seguridad durante los últimos años, con un aumento en la incidencia de homicidios y otros delitos violentos. Según datos de las autoridades, el fortalecimiento de las redes criminales y las disputas entre grupos armados han contribuido a esta problemática, especialmente en zonas rurales.
