Azar
Inicia la construcción de la Vitrina Campesina: un espacio para la agroecología y la cultura
🚜 Un proyecto transformador que impulsará la economía rural, el turismo y la cultura en Santander
Con gran entusiasmo, se dio inicio a la primera fase constructiva del proyecto Vitrina Campesina en el municipio de Betulia, Santander. Este espacio será un punto de encuentro para resaltar el valor de la producción agrícola sostenible, la riqueza cultural y la biodiversidad de la región.
La Vitrina Campesina es resultado de la colaboración entre ISAGEN, el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, la Asociación AITR y la Alcaldía de Betulia. Este proyecto tiene como objetivo principal fortalecer la economía rural y fomentar el turismo a través de la promoción de productos agrícolas, cultura y atractivos naturales.
“Este será un espacio donde los campesinos podrán exponer lo que los hace únicos en Santander. Aquí no solo habrá productos agrícolas, sino también paisajes, aves y una riqueza cultural incomparable”, explicaron los voceros del proyecto.
La Vitrina Campesina se distinguirá por su compromiso con la producción limpia y sostenible, promoviendo prácticas agroecológicas que beneficien tanto a los agricultores como a los consumidores.
“Estamos trabajando con fincas agroecológicas para ofrecer productos libres de químicos y fomentar una agricultura sostenible”, mencionaron los líderes del proyecto.
El proyecto no solo busca ser un punto de venta, sino un destino turístico y cultural. Los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía local, actividades culturales y el impresionante paisaje de Betulia.
“Este espacio combina lo agrícola con la cultura, permitiendo a los visitantes vivir una experiencia completa que integra la tradición campesina y el turismo”.
En su primera etapa, el proyecto beneficiará a cerca de 100 familias, con la visión de incluir a más sectores del municipio en fases posteriores. Las comunidades de las partes alta, media y baja de Betulia serán invitadas a participar, generando oportunidades económicas y sociales en todo el territorio.
La alcaldía de Betulia anunció que próximamente se llevará a cabo el proceso licitatorio para garantizar la ejecución de esta primera fase. La meta es lograr una infraestructura funcional que permita a los campesinos y visitantes disfrutar de este espacio en el menor tiempo posible.
“Con esta obra buscamos transformar el territorio, mostrando lo mejor de Betulia y promoviendo el desarrollo económico y cultural de nuestra región”, concluyeron los organizadores.
Un proyecto para el futuro de Betulia
La Vitrina Campesina es más que una obra física; es un símbolo de la resiliencia y creatividad de las comunidades rurales de Betulia. Con su enfoque en la agroecología, la cultura y el turismo, este espacio promete ser un referente en Santander, impulsando el desarrollo territorial y fortaleciendo las raíces campesinas.