Connect with us

Actualidad

Habitantes de la vereda La Hortensia denuncian graves afectaciones por ola invernal

🌧️ Cultivos, terrenos y animales en riesgo debido al aumento del caudal del río Sogamoso.

La comunidad de la vereda La Hortensia, ubicada en el corregimiento del Llanito, ha reportado graves afectaciones ocasionadas por la fuerte ola invernal que azota la región. Según los habitantes, el incremento del caudal del río Sogamoso ha provocado erosión en los terrenos, afectando cultivos y ganado, lo que pone en peligro su sustento diario.

“Cada día vamos perdiendo más terreno. Apenas baja el río, nuestras tierras se desploman y desaparecen. Ya hemos perdido tres reces, de las cuales solo hemos podido rescatar una,” relató un habitante.

Llamado a las autoridades

Ante esta situación, los afectados han hecho un urgente llamado a las autoridades competentes, solicitando intervenciones inmediatas para mitigar los daños y proteger sus medios de vida.

“Pedimos que la Unidad de Gestión del Riesgo, ya sea departamental o nacional, intervenga. Necesitamos apoyo para enfrentar esta crisis que nos está afectando a todos los palmicultores y habitantes del área,” manifestó un líder comunitario.

La comunidad denunció que, pese a contar con un desacato emitido por la Procuraduría para que las autoridades actúen, no se ha implementado ninguna medida efectiva.

“Hemos llegado al límite. No sabemos qué más hacer. Esperamos que alguien nos escuche y tome las medidas necesarias para proteger nuestras tierras y nuestros hogares,” expresó otro residente.

Lo que está en juego

  • Cultivos: El sustento principal de los habitantes de la vereda está en peligro debido a la erosión de los terrenos.
  • Ganado: Las fuertes corrientes han provocado la pérdida de animales, afectando la economía de los productores.
  • Territorios: La erosión amenaza con reducir significativamente las áreas productivas y habitables.

Exigencias de la comunidad

Los habitantes de La Hortensia piden acciones inmediatas como:

  • Fortalecimiento de los sistemas de mitigación de riesgos.
  • Intervenciones en las áreas afectadas para controlar la erosión.
  • Presencia activa de entidades como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

“Esperamos que no sea demasiado tarde para salvar nuestras tierras y nuestras vidas,” concluyeron los residentes.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación