Connect with us

Actualidad

Apertura de compuertas en Sogamoso deja a campesinos y pescadores en crisis

Inundaciones devastan cultivos y paralizan faenas de pesca; piden soluciones urgentes. 馃寠馃毃

Emergencia en la cuenca del r铆o Sogamoso

Una situaci贸n cr铆tica se vive en la cuenca del r铆o Sogamoso, donde comunidades campesinas y pesqueras han sido gravemente afectadas tras la apertura simult谩nea de las cuatro compuertas de la represa de Isagen el pasado viernes 15 de noviembre. La decisi贸n de liberar el agua de manera repentina, seg煤n la empresa, se debi贸 a que el nivel del embalse alcanz贸 su cota m谩xima de 320 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, esta acci贸n ha desatado un desastre en la regi贸n.

El concejal Ceferino Garay critic贸 a la multinacional por no gestionar la situaci贸n de manera m谩s gradual. “Cuando el nivel del agua empieza a subir, podr铆an abrir una o dos compuertas para evitar este da帽o,” afirm贸 Garay, refiri茅ndose a la posibilidad de mitigar el impacto si se actuara con m谩s previsi贸n.


Da帽os a cultivos y sustento econ贸mico

La liberaci贸n masiva de agua ha devastado los cultivos de ma铆z, pl谩tano y yuca, que representan tanto el sustento econ贸mico como la base alimentaria de las familias de la regi贸n. “Los campesinos pierden todo su trabajo. Desde la siembra hasta la cosecha, todo qued贸 sumergido,” lament贸 Garay. La p茅rdida de estos cultivos no solo implica un golpe econ贸mico, sino tambi茅n una crisis alimentaria para las comunidades afectadas.

Los agricultores de la regi贸n, quienes invierten meses de esfuerzo en sus tierras, ahora enfrentan una realidad desoladora. “Nunca se les ha reconocido nada a los campesinos aguas abajo,” denunci贸 el concejal, se帽alando la falta de compensaci贸n por parte de la empresa.


Crisis para los pescadores

El desastre tambi茅n ha afectado a los pescadores, quienes ven imposibles sus faenas debido a la turbulencia del r铆o. “Hay nueve puertos pesqueros afectados. Con el r铆o as铆, no se puede pescar,” explic贸 Garay. La actividad pesquera, vital para la econom铆a y la seguridad alimentaria de muchas familias, ha quedado completamente paralizada, dejando a los pescadores sin ingresos y con pocas opciones de sustento.

Garay enfatiz贸 que la situaci贸n es a煤n m谩s peligrosa para quienes intentan navegar. “Ayer, cruzar el r铆o en canoa fue un riesgo enorme; las aguas estaban muy agitadas,” describi贸, subrayando la urgencia de medidas para proteger a estas comunidades vulnerables.


Propuesta de soluciones a largo plazo

Ante la magnitud de la crisis, el concejal Ceferino Garay ha propuesto la construcci贸n de dique-veranos y una infraestructura que permita conservar el agua en las ci茅nagas durante las temporadas secas. Estas medidas buscan prevenir desastres similares en el futuro y asegurar que las comunidades tengan una fuente constante de agua y protecci贸n ante inundaciones.

“Si trabajamos en mejorar la infraestructura de las ci茅nagas, podr铆amos garantizar seguridad alimentaria y estabilidad econ贸mica,” propuso Garay. El llamado es a implementar soluciones sostenibles que aseguren la supervivencia de estas comunidades y preserven sus medios de vida.

Derechos Reservados 漏 2024 Enlace Televisi贸n una entidad de la Fundaci贸n Magdalena Medios de Comunicaci贸n