Actualidad
Detienen a dos sospechosos por el macabro asesinato de un colombiano en Panamá
La víctima, hallada en el maletero de un auto con signos de tortura, fue identificada gracias al aviso de vecinos 👮🔎

Las autoridades de Panamá avanzan en la investigación de un escalofriante caso de homicidio que ha conmocionado tanto a la comunidad local como a la colombiana. El asesinato de un ciudadano colombiano, cuyo cuerpo fue hallado con quemaduras y signos de tortura en el maletero de un vehículo, derivó en la captura de dos sospechosos: un hombre y una mujer, quienes fueron recluidos en un centro penitenciario tras la audiencia judicial realizada el pasado 8 de noviembre.
El crimen se reportó en la madrugada del 25 de agosto de 2024, cuando residentes de Ciudad Radial, en el corregimiento de Juan Díaz (área metropolitana de Ciudad de Panamá), alertaron a las autoridades por los fuertes olores que emanaban de un vehículo Suzuki Swift estacionado en la calle 3 desde el día anterior. Al llegar, los efectivos de la Policía Nacional y el Ministerio Público hallaron una escena estremecedora: el cuerpo de un hombre con quemaduras en el rostro y el torso, amordazado y envuelto en bolsas de plástico.
Avance en la investigación y captura de los sospechosos
La Policía y el equipo de investigación criminal en Panamá trabajaron durante más de dos meses para reunir las pruebas necesarias que permitieran la detención de los presuntos autores del homicidio. La captura de los implicados se formalizó el 8 de noviembre, día en que una jueza, tras evaluar las evidencias presentadas, ordenó su reclusión en un centro carcelario, al considerar que existía un riesgo procesal por peligro de fuga y posible alteración de pruebas.
Durante la audiencia, se destacó la gravedad de los hechos y la brutalidad del crimen, en un acto que las autoridades han calificado como un caso de “sevicia extrema”. Los investigadores aún no han confirmado la identidad completa de la víctima, solo se sabe que el vehículo estaba registrado a nombre de un colombiano de apellido Losada.
Detalles del crimen: tortura y quemaduras
Según el informe forense, el cuerpo presentaba signos de tortura en varias partes, además de quemaduras en el rostro y torso, lo que sugiere que el hombre fue sometido a maltratos antes de ser asesinado. El equipo de criminalística continúa analizando otros aspectos del caso para determinar si la víctima tenía antecedentes judiciales, amenazas previas o vínculos que pudieran explicar el móvil del asesinato. La identidad de la víctima no ha sido revelada completamente para preservar la integridad de la investigación.
El testimonio de los vecinos y el hallazgo del cuerpo
El caso generó conmoción entre los residentes de Ciudad Radial, quienes se agolparon en la calle mientras la policía acordonaba el lugar y realizaba el levantamiento del cuerpo. Uno de los detalles que atrajo la atención de los vecinos fue el estado del vehículo, que había permanecido estacionado sin movimiento desde el sábado 24 de agosto, lo que resultó sospechoso para algunos habitantes. Finalmente, los olores fétidos llevaron a los vecinos a notificar a las autoridades, quienes al abrir el maletero del vehículo descubrieron el cuerpo en condiciones que han sido descritas como aterradoras.
Riesgos y medidas de seguridad en la comunidad
Debido a la gravedad del caso y la amenaza potencial que representa para la comunidad, las autoridades han reforzado las medidas de seguridad en el área. La jueza encargada del caso señaló que, dada la naturaleza del crimen y el impacto en la población, se mantendrá vigilancia adicional en Ciudad Radial mientras avanzan las investigaciones. La Fiscalía ha indicado que se tomarán todas las precauciones para asegurar la seguridad de los residentes y de las pruebas recolectadas en la escena.
El mensaje de las autoridades y el compromiso con la justicia
El espeluznante caso ha llevado a las autoridades panameñas a emitir un mensaje de firmeza y compromiso con la justicia. Con la conocida frase “el crimen nunca paga”, un vocero de la Policía de Panamá resaltó que el trabajo conjunto entre las unidades policiales y judiciales ha sido clave para llegar a los responsables y esclarecer los hechos.
Mientras continúan las investigaciones, la Fiscalía espera poder obtener más detalles sobre el contexto y posibles móviles del homicidio. Los sospechosos, ahora en custodia, enfrentarán cargos graves que podrían llevar a largas condenas de cárcel debido a la crueldad demostrada en el asesinato.
Este caso ha resonado en medios tanto en Panamá como en Colombia, reflejando la preocupación de ambas naciones por la violencia que afecta a sus ciudadanos en el exterior. A medida que surjan más detalles sobre la identidad de la víctima y los motivos del crimen, se espera que las autoridades de Panamá refuercen sus políticas de seguridad y trabajen en colaboración con el gobierno colombiano para proteger a los nacionales en suelo extranjero.
