Actualidad
Cocineras del paseo del río bloquean obras en Barrancabermeja y exigen pagos atrasados
Demandan del alcalde cumplimiento de acuerdos y condiciones dignas en el Paseo del Río 🛑

Barrancabermeja, Santander. Un grupo de comerciantes y cocineras tradicionales ha bloqueado desde hace un mes las obras de revitalización del Paseo del Río, impidiendo el acceso de trabajadores como medida de presión hacia el gobierno local. La protesta surgió debido a pagos atrasados y falta de acuerdos sobre las condiciones para retomar sus actividades comerciales en la zona.
Con el respaldo de un acta administrativa firmada durante la pasada administración, los comerciantes reclaman al actual alcalde cumplir con los compromisos adquiridos, que incluyen cuatro meses de salarios aún sin recibir y ajustes al diseño de la obra que, afirman, no satisface sus necesidades. Rosalía Guzmán, vocera de los comerciantes, explicó que, si bien el alcalde aceptó pagar dos meses de lo adeudado, el grupo no ha recibido todo lo acordado y asegura que la situación se ha vuelto insostenible.
La obra del Paseo del Río: un proyecto inconcluso
El proyecto de revitalización del Paseo del Río es una de las principales obras de infraestructura en Barrancabermeja, pensada para mejorar la calidad de vida de los residentes y fomentar el turismo. Con una inversión inicial que superaba los 8,000 millones de pesos, el proyecto pretende dotar al lugar de áreas de recreación, puntos de venta, y locales comerciales que, en teoría, beneficiarían a los comerciantes de la zona. Sin embargo, la falta de fondos ha dejado la obra incompleta y ha generado un ambiente de incertidumbre entre los afectados.
El alcalde declaró en una sesión del concejo municipal que los pagos atrasados se están gestionando con fondos locales, pero que el proyecto enfrenta importantes limitaciones presupuestales. Según explicó, los recursos disponibles no son suficientes para completar la obra en el plazo estimado, lo que ha llevado a los comerciantes a dudar de la viabilidad del proyecto y a considerar que, de no solucionarse, se convertiría en un “elefante blanco”.
Condiciones de trabajo: el reclamo de los comerciantes
Además del pago de salarios atrasados, los comerciantes exigen condiciones de trabajo dignas. Según afirman, el diseño actual del Paseo del Río incluye estructuras que limitan la visibilidad del río, afectando el atractivo de los locales comerciales. Este aspecto es clave para los comerciantes, quienes consideran que la vista al río es uno de los principales atractivos del lugar, ya que permite a los clientes disfrutar del paisaje mientras consumen sus productos.
Los comerciantes también han expresado su rechazo a propuestas del gobierno local que implican reubicarlos en la plaza de mercado de la ciudad, un espacio que consideran poco adecuado para su modelo de negocio. “Nosotros no queremos ir a la plaza de mercado, queremos condiciones dignas para trabajar en el Paseo del Río, como se nos prometió en el acta firmada con el gobierno anterior,” subrayó Guzmán.
Reuniones y acuerdos pendientes
Hasta el momento, los comerciantes han solicitado en reiteradas ocasiones una reunión con el alcalde y su equipo de trabajo para revisar el cumplimiento del acuerdo. En una reunión previa, representantes del gobierno local habían acordado cubrir dos meses de salarios atrasados. Sin embargo, el pago no se vio reflejado hasta semanas después, lo que generó desconfianza entre los comerciantes.
Por su parte, la alcaldía asegura estar en proceso de gestionar los recursos necesarios, aunque el panorama financiero es complejo. El presupuesto municipal enfrenta recortes, y otras áreas de la administración también requieren fondos urgentes, lo que complica la situación para cumplir con los compromisos adquiridos con los comerciantes.
Los comerciantes: una actividad que dinamiza la economía local
Los puestos de comida y ventas de productos tradicionales que los comerciantes planeaban establecer en el Paseo del Río han sido, históricamente, una actividad económica clave para los residentes de Barrancabermeja. La venta de platos típicos y productos artesanales es una fuente de ingresos para más de 30 familias, quienes ven en el proyecto una oportunidad para consolidar sus negocios y mejorar su calidad de vida. Sin embargo, las dificultades económicas y la incertidumbre sobre el cumplimiento del acuerdo amenazan con desestabilizar a las familias que dependen de estas actividades.
Inversión y presupuesto: un desafío para el gobierno local
Para muchos de los comerciantes, el problema principal radica en la falta de claridad sobre los fondos asignados a la obra y el manejo presupuestario de la administración local. Aunque se han invertido recursos en la infraestructura del Paseo del Río, el alcalde admitió recientemente que aún faltan alrededor de 8,000 millones de pesos para completar la obra, que se ha visto afectada por sobrecostos y ajustes de diseño.
En este contexto, la alcaldía ha solicitado apoyo financiero a Cormagdalena, entidad encargada de gestionar el uso del río Magdalena. No obstante, hasta el momento, la organización no ha confirmado si aportará los fondos necesarios para finalizar el proyecto.
Soluciones en mesa: las exigencias de los comerciantes
Ante la falta de soluciones concretas, los comerciantes de Barrancabermeja han reiterado sus peticiones al gobierno local. Sus demandas incluyen:
- Pago de los salarios atrasados, correspondientes a cuatro meses de acuerdo al acta firmada con el gobierno anterior.
- Condiciones dignas en el diseño del Paseo del Río, con vistas al río y espacios adecuados para la actividad comercial.
- Mantenimiento del acto administrativo firmado, que estableció su derecho a trabajar en el Paseo del Río sin ser reubicados en la plaza de mercado.
- Reuniones periódicas con representantes de la alcaldía, para garantizar el cumplimiento de los compromisos.
Hasta ahora, el alcalde ha respondido parcialmente a estas solicitudes, asegurando que los pagos se están gestionando. Sin embargo, los comerciantes han señalado que, sin una reunión formal con el gobierno local, no suspenderán el bloqueo en el sitio de obras.
La situación actual: bloqueos y un proyecto incierto
Con el bloqueo de las obras, la situación en el Paseo del Río permanece paralizada y, hasta que no se resuelvan los compromisos pendientes, los comerciantes aseguran que mantendrán su postura. Las implicaciones de la obra incompleta afectan no solo a los comerciantes sino también a los habitantes de Barrancabermeja, quienes ven en el proyecto una oportunidad para mejorar la imagen de la ciudad y promover el turismo.
Mientras tanto, el gobierno local continúa explorando posibles soluciones, aunque la falta de recursos sigue siendo un obstáculo importante. A medida que la situación se prolonga, el proyecto corre el riesgo de quedar inconcluso, lo que generaría pérdidas tanto para los comerciantes como para la administración local.
Los comerciantes en espera de una solución
La situación de los comerciantes en el Paseo del Río refleja los desafíos de financiamiento y planificación que enfrentan las obras de infraestructura en Barrancabermeja. La comunidad espera una respuesta concreta del gobierno local que permita resolver el conflicto y garantizar la estabilidad económica de los afectados.
Sin un acuerdo claro, la incertidumbre persiste y el Paseo del Río, una obra destinada a revitalizar la ciudad, corre el riesgo de convertirse en un proyecto inconcluso.
