Judicial
Sicarios asesinan a Yennifer Santos en Barrancabermeja
En tres días, tres homicidios han sacudido la ciudad, desatando el temor en la comunidad 💥

Este sábado 26 de octubre, la violencia alcanzó a Yennifer Alexandra Santos Quintero, una joven de 22 años, quien fue asesinada en su vivienda en el barrio Tierradentro, comuna 5 de Barrancabermeja. Según testigos y reportes preliminares, Santos Quintero fue víctima de un ataque directo por parte de sicarios que irrumpieron en el asentamiento y le dispararon en repetidas ocasiones, sumando otro homicidio a la alarmante ola de violencia que atraviesa la ciudad. La situación ha dejado a la comunidad en alerta, pues en menos de tres días se han reportado otros dos asesinatos en diferentes sectores.
La Policía responde al llamado de emergencia
De acuerdo con la Policía del Magdalena Medio, tras recibir la alerta de la comunidad se activó un plan de captura en la zona. Durante el operativo se identificó y detuvo a un sospechoso que, según informes policiales, fue señalado por varios vecinos como el presunto autor del crimen. A pesar del resultado en esta operación, las autoridades aún no han emitido declaraciones sobre las investigaciones en curso ni sobre los posibles móviles detrás de este violento hecho.
Contexto de violencia en la ciudad: tres homicidios en tres días
Barrancabermeja ha sido escenario de varios homicidios en los últimos días, elevando la preocupación entre los residentes y evidenciando la falta de seguridad en ciertos sectores. El caso de Yennifer Santos no es el único en este mes, pues desde el pasado jueves 24 de octubre se registran casos similares de asesinatos que han cobrado vidas en otros barrios de la
ciudad.
- 24 de octubre: Ernis Cuesta Merlano fue asesinado en el barrio Jerusalén.
- 25 de octubre: Kevin Rodrigo Cano Lima fue atacado a tiros cerca de la entrada del Cabildo indígena Zenú en la comuna 3; durante este ataque, Jhon Jairo Vega Henao también resultó herido.
- 26 de octubre: Yennifer Alexandra Santos Quintero fue asesinada en su vivienda de Tierradentro, comuna 5.
Aumenta el número de homicidios en Barrancabermeja en 2024
Con el reciente asesinato de Santos Quintero, la cifra de homicidios en Barrancabermeja ha alcanzado 127 casos en lo que va de 2024, un número que refleja la creciente inseguridad en la ciudad y que ha generado una fuerte preocupación en la comunidad y entre las autoridades locales. La racha violenta que vive Barrancabermeja este año es motivo de alarma, y los líderes locales han manifestado la urgencia de mejorar la seguridad en zonas vulnerables para contrarrestar estos incidentes.
Respuesta y medidas de las autoridades
La Policía del Magdalena Medio ha sido objeto de críticas por su manejo en estos casos de violencia. A pesar de las capturas realizadas, la comunidad ha solicitado mayor presencia policial y una estrategia de seguridad sólida que permita disminuir los homicidios y la actividad de los grupos criminales. Las autoridades han asegurado que reforzarán la vigilancia en puntos críticos de Barrancabermeja y en zonas aledañas a barrios con antecedentes de inseguridad.
Entre las medidas que buscan aplicar las autoridades locales se encuentran:
- Aumento de patrullajes en barrios con altos índices de homicidios
- Intensificación del plan de captura de sospechosos en tiempo real
- Implementación de operativos de vigilancia en zonas conflictivas
- Incremento de puntos de control en las comunas 3 y 5
La respuesta de la comunidad y el impacto en los residentes
La escalada de violencia ha tenido efectos en la vida cotidiana de los habitantes de Barrancabermeja, quienes manifiestan temor ante los constantes tiroteos y ataques en zonas residenciales. La comunidad se ha reunido en múltiples ocasiones para exigir a las autoridades una intervención que permita devolver la tranquilidad a los barrios más afectados por los recientes crímenes.
Los líderes locales y las organizaciones vecinales han solicitado apoyo y protección para que las familias puedan vivir sin miedo y que la seguridad en la ciudad no dependa únicame
nte de operativos aislados. Asimismo, residentes y líderes sociales han expresado su indignación por el incremento de los homicidios en las últimas semanas y la falta de una estrategia coordinada que garantice una disminución de estos índices en Barrancabermeja.
¿Qué se espera en los próximos días?
La situación de inseguridad en Barrancabermeja exige una acción inmediata y efectiva por parte de las autoridades para evitar que estos incidentes se conviertan en un patrón frecuente. Las recientes capturas realizadas en el marco de los asesinatos demuestran la posibilidad de respuesta inmediata; sin embargo, el impacto de estos operativos aún no se refleja en una disminución visible de la violencia en la ciudad. Ante el alarmante panorama, la comunidad espera que las autoridades den prioridad a la situación de seguridad y apliquen medidas contundentes que protejan a los residentes.
