Actualidad
Inició semana por la paz en B/bermeja
La jornada inaugural contó con la participación de autoridades, organizaciones sociales y comunidades religiosas bajo el lema “Uniendo voces construimos país”.

Barrancabermeja inició el domingo 8 de septiembre de 2024 la 37ª Semana por la Paz con un acto ecuménico que reunió a diversos sectores de la sociedad en un llamado conjunto por la paz. El evento, que se realizó en el templete de la Pollera, contó con la presencia de autoridades civiles y militares, así como de organizaciones sociales y las iglesias Católica y Cristiana, quienes unieron sus voces en un mensaje de esperanza y unidad.
El acto inaugural incluyó alabanzas y mensajes de paz, marcando el comienzo de una semana de actividades diseñadas para fomentar la convivencia y la solidaridad en la región. Bajo el lema “Uniendo voces construimos país”, la jornada tuvo un enfoque en la participación comunitaria, con eventos programados para permitir que todos los residentes se sumen a la celebración.
La programación de la Semana por la Paz es variada y contempla diversas actividades a lo largo de la semana. Entre ellas, se incluyen fogones al parque, una iniciativa liderada por emprendedores locales que busca promover la integración y el disfrute de la cultura local. La semana culminará el próximo domingo 15 de septiembre con una solemne Eucaristía a las 9 de la mañana en la Iglesia del Sagrado Corazón, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Además, el cierre de la semana estará marcado por una media maratón en el nororiente de Barrancabermeja, programada para el sábado 14 de septiembre. Este evento deportivo busca no solo promover el bienestar físico, sino también reforzar el mensaje de paz y unidad que caracteriza a esta celebración.
La 37ª Semana por la Paz en Barrancabermeja se presenta como una oportunidad para que la comunidad se reúna y participe activamente en la construcción de un entorno más pacífico y solidario, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social en la región.
