Connect with us

Nacional

Petro propone plataforma para mejorar ingresos de camioneros en medio del paro nacional

Petro propone una plataforma para mejorar los ingresos de los camioneros: ¿cómo funcionaría?

En el contexto del paro camionero que ya cumple cuatro días y ha bloqueado 15 departamentos de Colombia, el presidente Gustavo Petro ha presentado una nueva propuesta para abordar la crisis y mejorar las condiciones económicas de los camioneros. La iniciativa surge en respuesta a la creciente preocupación por el aumento del valor del Acpm y las dificultades económicas que enfrentan los transportadores.

Durante su intervención matutina, Petro destacó que la propuesta del gobierno tiene como objetivo principal la protección de los pequeños camioneros y volqueteros. La medida incluye la regulación obligatoria de los pagos que las empresas intermediarias de carga deben hacer a los camioneros. Esto busca asegurar que los precios que reciben los camioneros por sus servicios se acerquen más a los valores de los fletes cobrados por las empresas.

Además, Petro anunció la creación de una plataforma pública de intermediación de carga, financiada con recursos del Ministerio de Hacienda. Este nuevo sistema, respaldado por el Registro Único de Carga, pretende mejorar la transparencia en las transacciones y asegurar que los camioneros reciban una compensación justa. “Minhacienda dispondrá recursos provenientes de Ecopetrol para el salto tecnológico de los camiones. El recambio de camiones en la chatarrización se hará uno por uno para evitar el aumento excesivo de flota,” explicó el presidente.

En paralelo, el gobierno ha identificado más de 1.000 empresas intermediarias de carga que han sido acusadas de explotar a los camioneros al separar significativamente el precio del flete que cobran al generador de carga y el que pagan a los camioneros. Estas empresas serán investigadas por las superintendencias y la DIAN, según lo anunciado por Petro.

El presidente también propuso una modificación gradual del alza en el valor del Acpm. La nueva propuesta consiste en un incremento de $200 mensuales hasta diciembre, en lugar del aumento de $1.900 realizado el pasado fin de semana. Esta medida se suma a los esfuerzos del gobierno para negociar con los transportadores y encontrar una solución que permita levantar los bloqueos y evitar el desabastecimiento de productos esenciales.

La ministra de Transporte, María Constanza García, subrayó que el gobierno está comprometido a mantener un diálogo abierto con los transportadores y trabajar en soluciones estructurales para el sector. Sin embargo, la postura de los delegados de los transportadores aún no se ha definido completamente, y las negociaciones continúan en busca de un acuerdo que satisfaga a ambas partes.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación