Nacional
Gobierno Nacional ordena desbloquear puntos críticos del paro camionero: intervención del antiguo Esmad en Bogotá
Operativos se despliegan en varios puntos del país para recuperar la movilidad y la seguridad.

En respuesta al prolongado paro de camioneros que ha afectado la movilidad en varias regiones del país, el Gobierno Nacional ha dado la orden de intervenir los puntos críticos bloqueados. Desde el jueves 5 de septiembre, el antiguo Esmad, en colaboración con la Policía Nacional y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Undmo), ha comenzado a realizar operativos en Bogotá y otras áreas afectadas.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció en su cuenta de X que se han desplegado 1200 agentes y 6 drones para intervenir en cinco puntos críticos de la ciudad: Cemex, Autonorte con calle 183, Molinos, Vía al Llano y Puente San Carlos. Galán destacó que estos operativos se llevan a cabo con el acompañamiento del Ministerio Público y funcionarios de Diálogo, Convivencia y Derechos Humanos del Distrito.
A las 11:11 a. m. del mismo día, la Secretaría de Movilidad reportó que aún persistían bloqueos en 17 puntos de la ciudad. Sin embargo, en la autopista norte con calle 183, uno de los puntos más conflictivos, los manifestantes comenzaron a dispersarse, permitiendo la recuperación gradual de la movilidad.
Además de Bogotá, los operativos también se están extendiendo a otros departamentos, incluyendo Boyacá, Meta, Cundinamarca y Valle del Cauca. En la vía que conduce de Tunja a Bogotá, se ha observado la presencia de unidades de la Undmo y la Policía para restablecer la movilidad de los vehículos de carga pesada que transportan combustible y alimentos.
Otro punto crítico desbloqueado es la vía al Llano en el municipio de Cáqueza, Cundinamarca. Las autoridades esperan que, con el avance de estos operativos, se logre restablecer la movilidad en todo el país. Mientras tanto, los líderes del gremio transportador continúan en negociaciones con el Gobierno Nacional para alcanzar una solución que beneficie a todos los colombianos.
