Actualidad
En apoyo al paro camioneros bloquean la vía B/bermeja – B/manga
Gremio de camioneros bloquea la carretera en protesta por el aumento del Acpm y el impacto en la economía.

Desde la madrugada de este lunes, la carretera que conecta Barrancabermeja con Bucaramanga ha sido bloqueada por transportadores en el marco de un paro nacional convocado por el gremio de camioneros. La protesta responde al reciente aumento de más de 1.900 pesos en el precio del Acpm (aceite combustible para motores), que los transportadores aseguran afecta significativamente su actividad económica y la de las familias colombianas.
En el video del bloqueo, se observa a los camioneros realizando cortes intermitentes en la vía, permitiendo el paso de vehículos en intervalos para mitigar el impacto en los viajeros y enfermos. No obstante, advierten que si el Gobierno Nacional no toma medidas para regular el precio del Acpm, los bloqueos se volverán totales.
Los transportadores argumentan que el aumento del combustible incrementará el costo de los fletes, lo cual repercutirá directamente en la canasta familiar. Esto, a su vez, afectará desproporcionadamente a los hogares de bajos recursos, ya que los costos de alimentos, repuestos y otros bienes esenciales subirán significativamente. Además, señalan que el incremento también impactará el costo de los insumos agrícolas y otros productos necesarios para la vida diaria.
La situación ha generado largas filas en las estaciones de servicio en Barrancabermeja, con temores de un posible desabastecimiento de combustible. En Bucaramanga, el transporte intermunicipal está paralizado, y el terminal de transportes enfrenta una alta demanda por parte de los viajeros que buscan regresar a sus destinos.
Hasta el momento, se reportan al menos cinco bloqueos adicionales en otras vías del departamento de Santander, incluyendo Pamplona, la altura de la Laguna en Bucaramanga, el Socorro, Girón y Lebrija. Los transportadores han declarado que el paro es indefinido hasta que el Gobierno responda a sus demandas y se establezcan acuerdos sobre el precio del Acpm.
