Nacional
Campesino pierde pierna tras pisar mina antipersonal
El incidente, atribuido al Eln, destaca la creciente preocupación por el uso de minas en Colombia.

Este martes 20 de agosto, un campesino del municipio de Montecristo, en el sur de Bolívar, sufrió la pérdida de una pierna tras pisar una mina antipersonal. El accidente ocurrió en la vereda de Los Robles, donde el afectado, de 27 años, recibió atención inmediata por parte de soldados de la Primera División del Ejército Nacional.
El Ejército respondió rápidamente al llamado de emergencia y brindó primeros auxilios al herido, quien sufrió graves heridas en su extremidad izquierda. La mina antipersonal que causó el accidente se atribuye al frente Guillermo Ariza del Ejército de Liberación Nacional (Eln), según informaron las autoridades militares.
El personal del Ejército transportó al campesino en uno de sus vehículos para asegurar su traslado urgente a la ciudad de Medellín, donde continuará su tratamiento y recuperación. Este incidente es particularmente alarmante, dado que en menos de 24 horas se han registrado dos casos de ciudadanos afectados por minas antipersonales en la región.
El brigadier Royer Gómez Herrera destacó la gravedad de la situación: “El grupo armado organizado Eln, Clan del Golfo y residual vienen sembrando minas de forma indiscriminada, violando flagrantemente los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario en esta región del país.” Este tipo de violencia no solo pone en riesgo la vida de los civiles, sino que también afecta la seguridad y estabilidad en el sur de Bolívar.
Hasta la fecha, el año 2024 ha sido testigo de más de 200 eventos relacionados con artefactos explosivos y minas antipersonales en el sur de Bolívar, resultando en seis víctimas civiles y cuatro militares. La creciente preocupación por estos incidentes resalta la necesidad urgente de medidas adicionales para proteger a las comunidades y abordar el uso de dispositivos explosivos en áreas civiles.
