Nacional
Desaparecen tres menores, autoridades expresan un posible reclutamiento forzado
Autoridades investigan la desaparición de los niños en medio de sospechas de reclutamiento por grupos armados

En el departamento del Cauca, crece la preocupación por la desaparición de tres menores de edad, cuyas edades oscilan entre 11 y 13 años. El caso ha captado la atención nacional debido a las sospechas de que los menores podrían haber sido víctimas de reclutamiento forzado por parte de grupos armados ilegales.
El 2 de agosto de 2024, María Juliana Arcila, de 13 años, salió de su hogar en Santander de Quilichao para dirigirse a su colegio, el Instituto Técnico. Sin embargo, la niña no llegó a su destino. Según declaraciones de su madre, Daniela Arcila, María Juliana fue vista por última vez abordando un bus hacia Popayán. “El conductor del bus confirmó que ella había llegado al terminal de transportes de la ciudad y se había bajado allí”, indicó Arcila. La madre ha pedido ayuda urgente para encontrar a su hija y ha solicitado que cualquier persona con información se comunique con ella.
Otra menor, de 12 años, también desapareció tras ser vista tomando un bus hacia Popayán. Los padres de esta niña han solicitado anonimato para proteger su identidad. Las autoridades temen que tanto ella como María Juliana hayan sido contactadas y persuadidas por desconocidos, posiblemente vinculados a grupos armados.
El tercer menor desaparecido es Dylan Manuel Valdés, de 11 años, quien fue visto por última vez en Popayán, vistiendo su uniforme escolar. La desaparición de los tres menores ha llevado a las autoridades a considerar la posibilidad de que estén involucrados en casos de reclutamiento forzado, una problemática grave en el departamento.
La Defensoría del Pueblo ha emitido un pronunciamiento sobre el caso. Daniel Eduardo Molano Piamba, defensor del pueblo de Cauca, destacó que, según reportes de 2024, al menos 148 menores han sido reclutados en el departamento. Sin embargo, el número real podría ser mayor debido al subregistro y al miedo a denunciar. “Hacemos un llamado a toda la institucionalidad para que se tomen en serio las alertas tempranas y se proporcione una respuesta efectiva”, afirmó Molano Piamba.
Las autoridades continúan con las investigaciones y se espera que el caso genere una respuesta coordinada para abordar la situación y garantizar la seguridad de los menores en la región.
