Connect with us

Nacional

Posible aumento en el precio del gas natural en Colombia

Ricardo Roa, gerente de Ecopetrol, señala que los precios podrían subir debido a la demanda y la gestión de recursos.

Ricardo Roa, gerente de Ecopetrol, ha alertado sobre un posible aumento en el precio del gas natural en Colombia en los próximos meses. Según Roa, la fluctuación en los costos está vinculada a varios factores, entre ellos la demanda creciente y la gestión de los recursos disponibles.

En un reciente anuncio, Roa informó que el Gobierno Nacional está trabajando para garantizar subsidios y priorizar la atención a la demanda esencial de gas. “La demanda de los usuarios, que se llama demanda esencial, está garantizada,” afirmó el gerente de Ecopetrol. Sin embargo, la situación del mercado del gas ha generado preocupaciones significativas sobre el futuro de este recurso en el país.

El incremento potencial en el precio del gas también fue señalado por Naturgas, el gestor del mercado de gas natural en Colombia. Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, advirtió que la comercialización de gas bajo las actuales reglas podría provocar un aumento en los precios. “Hemos insistido al Ministerio de Minas y Energía y a la Creg que comercializar gas con las reglas actuales, en un escenario de estrechez del mercado como el actual, podría generar un incremento en los precios del gas natural,” señaló Murgas el 23 de julio.

Naturgas también ha advertido sobre una posible insuficiencia en la oferta de gas a corto y mediano plazo. Según sus cifras, las necesidades de contratación para 2025 están en 120 GBTUD (12% de la demanda prevista), y para 2026 se estima que será de 350 GBTUD (30% de la demanda). Para cubrir esta brecha, se necesitará completar la oferta local con recursos externos.

En respuesta a estas preocupaciones, Ricardo Roa aseguró que, a pesar de la limitante en la oferta actual, Ecopetrol está explorando alternativas como el uso de diésel y GLP para liberar gas natural y garantizar su disponibilidad. “Nuestros cronogramas nos permiten establecer que no vamos a tener problemas de déficit de gas en el país,” comentó Roa. También adelantó que se emitirá un decreto pronto para abordar la situación.

El futuro del mercado del gas en Colombia continúa siendo incierto, pero las autoridades y los gestores del mercado están trabajando para mitigar los impactos de las posibles subidas de precios y asegurar la estabilidad del suministro.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación