Actualidad
En protesta reclaman vivienda al gobierno
Comunidades afectadas exigen respuestas del alcalde tras años de promesas incumplidas y desalojos forzosos.

Este lunes 29 de julio, un grupo de habitantes de los asentamientos Brisas de Fertilizantes y Vivienda del Jordán se concentró frente al Palacio Municipal de Barrancabermeja en una protesta pacífica, reclamando al gobierno local soluciones para su problemática de vivienda. Los manifestantes han estado esperando durante años que se cumplan las promesas de las administraciones distritales, las cuales hasta el momento no se han materializado.
La representante de la Asociación de Brisas de Fertilizantes indicó que llevan cuatro años esperando la implementación de un compromiso firmado el 24 de noviembre de 2021. Este acuerdo incluía la entrega de un terreno para autoconstrucción en el barrio Danubio. Sin embargo, a pesar de los estudios de suelo y las inversiones iniciales, el terreno aún no ha sido asignado ni las promesas cumplidas.
Por otro lado, la representante de Vivienda del Jordán, un asentamiento que fue desalojado en diciembre pasado, denunció que, a pesar de las promesas de la administración distrital de proporcionarles viviendas dignas, aún no han recibido ninguna respuesta. La comunidad afectada había sido asegurada de que se les entregaría un lote con escrituras, pero cuatro meses después, esta promesa sigue sin cumplirse.
Los manifestantes, que incluyen víctimas del conflicto armado, desplazados, desmovilizados, personas con discapacidades y adultos mayores, afirmaron que han estado todo el día en protesta y que no se moverán hasta recibir respuestas concretas del alcalde o de los funcionarios locales. La representante destacó que el desalojo forzoso dejó a las familias en una situación de extrema vulnerabilidad, perdiendo todas sus pertenencias y sin opciones habitacionales seguras.
A pesar de los esfuerzos por comunicarse con las autoridades, los manifestantes aseguraron que hasta el momento no han recibido la visita de ningún secretario ni del propio alcalde. El llamado es a que las autoridades locales se acerquen y escuchen sus demandas, proporcionando soluciones inmediatas a sus necesidades habitacionales.
La situación sigue siendo crítica, y los habitantes de estos asentamientos esperan que el gobierno local responda prontamente para resolver esta problemática que afecta a muchas familias en la región.
