Regional
Cristo de visita este viernes a Simití Bolívar
Juan Fernando Cristo arranca una gira para promover la transformación territorial en zonas afectadas por el conflicto.

Este viernes, el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, visitó Simití, Bolívar, para dar inicio a una serie de encuentros destinados a promover la implementación del acuerdo de paz en Colombia. Esta visita marca el comienzo de una gira por 16 zonas PEDT (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), establecidas para abordar las regiones más afectadas por el conflicto armado en el país.
Cristo expresó su satisfacción por la oportunidad de iniciar esta gira, la primera de las 16 salidas programadas en los próximos dos meses. El objetivo de estas visitas es escuchar las propuestas y necesidades de las comunidades locales, con el fin de avanzar en la transformación y el cumplimiento del acuerdo de paz. Las zonas PEDT, que incluyen 170 municipios en 19 departamentos, son consideradas las más golpeadas por el conflicto y presentan grandes desafíos en términos de desarrollo económico y social.
Durante su visita a Simití, el Ministro se reunió con representantes gubernamentales y de la unidad de paz para discutir estrategias y proyectos que impulsen el desarrollo integral de la región. La reunión se centró en abordar las expectativas y necesidades de las comunidades locales, destacando el compromiso del gobierno con la mejora de las condiciones de vida y el fortalecimiento del tejido social en el sur de Bolívar.
Cristo subrayó que esta gira es una oportunidad para acelerar la implementación del acuerdo de paz y recuperar el tiempo perdido en los últimos años. Enfatizó que se busca generar pactos por la vida, la paz y la transformación que sean exigibles, viables y cumplibles. El Ministro reiteró el compromiso del gobierno del presidente Gustavo Petro de avanzar en la implementación del acuerdo de paz con la colaboración de los gobiernos nacional, departamentales y municipales, así como de las comunidades locales.
La visita de Cristo a Simití representa un paso significativo hacia el logro de los objetivos del acuerdo de paz y la implementación de proyectos que promuevan un desarrollo equilibrado en la región.
