Actualidad
Se realizará censo económico nacional
Firmado convenio interadministrativo para obtener datos clave sobre la economía local

La administración distrital ha dado un paso crucial hacia la realización del Censo Económico Nacional Urbano 2024 tras la firma de un convenio interadministrativo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Este acuerdo permitirá a las autoridades locales y al DANE llevar a cabo un exhaustivo análisis de la economía local, proporcionando datos fundamentales para la formulación de políticas públicas y la toma de decisiones tanto en el sector público como privado.
El censo tiene como objetivo principal ofrecer una radiografía detallada de las unidades económicas en Barrancabermeja, incluyendo información crucial sobre la cantidad de empresas, personas empleadas, ingresos activos y costos operativos. Estos datos serán fundamentales para evaluar el nivel de formalidad e informalidad empresarial en la región, proporcionando indicadores claros para el desarrollo económico y social.
La alcaldía ha destacado la importancia de este censo para fortalecer las políticas públicas locales, asegurando que los recursos y esfuerzos se direccionen de manera efectiva para apoyar y promover el crecimiento económico sostenible en la ciudad. Este proceso no solo beneficiará a las autoridades gubernamentales, sino que también brindará información valiosa a los empresarios locales y a los inversores interesados en la región.
Con la implementación del Censo Económico Nacional Urbano 2024, Barrancabermeja busca consolidarse como un centro económico dinámico y atractivo, proporcionando un panorama completo que refleje la realidad empresarial y económica del distrito. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno local y el DANE subraya el compromiso por mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos a través de datos precisos y actualizados.
