Actualidad
Concejo aprobó proyecto de acuerdo para compra de predios rurales
La compra de predios rurales busca preservar la ciénaga San Silvestre y asegurar agua potable para futuras generaciones

En una sesión trascendental, el Concejo Municipal de Barrancabermeja aprobó un proyecto de acuerdo crucial para la protección de las fuentes hídricas de la ciudad. Este proyecto contempla la adquisición de predios rurales destinados a la preservación de la ciénaga San Silvestre, la principal fuente de agua potable para la comunidad.
La aprobación de este acuerdo marca un hito en la gestión ambiental de Barrancabermeja. “Hoy estamos defendiendo el agua, que es nuestra fuente de mayor riqueza”, declaró un representante del Concejo. La ciénaga San Silvestre no solo abastece de agua potable a la ciudad, sino que también es vital para la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.
Desde la Secretaría de Medio Ambiente, bajo el liderazgo del alcalde Jonathan Vázquez, se ha impulsado este proyecto con el objetivo de construir un futuro sostenible. “Estamos construyendo un nuevo capítulo que nos permita el cuidado de nuestros ecosistemas, en especial del agua”, señaló Vázquez. La iniciativa busca garantizar la disponibilidad de recursos hídricos no solo para la actual población, sino también para las generaciones venideras.
El proyecto es considerado fundamental para la ciudad, especialmente en un contexto donde, a pesar de estar rodeados de agua, los recursos hídricos son insuficientes. “Es un hito en la historia de la ciudad contar con unas fuentes hídricas importantes”, afirmó otro miembro del Concejo. La aprobación de esta medida es vista como un paso decisivo hacia la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en Barrancabermeja.
El Concejo y la administración municipal han expresado su compromiso de seguir apoyando las iniciativas que promuevan la recuperación y preservación de las fuentes hídricas. “Vamos a seguir apoyando esas iniciativas para que Barrancabermeja pueda marcar la diferencia no solo en la generación de petróleo, sino también en la recuperación de las fuentes hídricas”, destacó el alcalde Vázquez.
La implementación de este proyecto no solo beneficiará a los habitantes actuales, sino que sentará las bases para un manejo sostenible del agua en el futuro. La protección de la ciénaga San Silvestre asegurará un suministro continuo y de calidad de agua potable, reduciendo la vulnerabilidad frente a posibles crisis hídricas y fortaleciendo la resiliencia ambiental de la región.
