Actualidad
Estrategias de fumigación se deben habilitar en las casas de la ciudad
La Secretaría de Salud busca alternativas para controlar la proliferación de zancudos en hogares y espacios públicos.

La comunidad de Barrancabermeja ha expresado con urgencia la necesidad de implementar estrategias de fumigación en diferentes sectores de la ciudad, ante la preocupante presencia de zancudos. A pesar de los anuncios realizados por la Secretaría de Salud para llevar a cabo este procedimiento, se ha informado que no se podrá realizar como se hacía anteriormente debido a la toxicidad de los productos utilizados en la fumigación.
El secretario de salud explicó que los niveles de toxicidad de los productos han cambiado, lo que impide realizar la fumigación como se hacía hace años. En su lugar, se proponen estrategias a implementar en los hogares barranqueños, como el cierre de puertas y ventanas desde las 5 de la tarde y la realización de pequeñas fumigaciones al interior de las viviendas.
Sin embargo, la alta presencia de zancudos en espacios abiertos y zonas comunes sigue siendo un problema. Aunque aún no se ha obtenido la aprobación del plan de fumigación por parte de la gobernación de Santander, se están buscando alternativas para abordar esta situación de manera efectiva.
La comunidad, por su parte, se encuentra preocupada por la proliferación de zancudos y los riesgos asociados, como el aumento de casos de dengue en la ciudad. Se insta a las autoridades locales a tomar medidas urgentes y efectivas para garantizar el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos.
