Actualidad
La Ruta del Cacao: Mejorando la Conectividad en Santander
Esta vía es de vital importancia para el desarrollo económico y social de la región, ya que permite el transporte eficiente de productos agrícolas

La Ruta del Cacao es un proyecto vial estratégico en el departamento de Santander que busca mejorar la conectividad y el transporte en la región. Esta importante vía, que conecta Bucaramanga, Barrancabermeja y Yondó, está en su fase final de construcción y se espera que esté completamente operativa en aproximadamente dos meses.
Con un avance del 98%, la construcción de la Ruta del Cacao ha sido un desafío debido a los contratiempos causados por la naturaleza. En particular, el tramo en el sector de Lisboa ha sido afectado por una falla geológica que requiere una intervención adicional. Expertos en el tema han sugerido la construcción de un túnel en esta área para solucionar el problema.
La parte afectada del tramo tiene alrededor de 300 metros y ha sido objeto de trabajos de mitigación por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesionaria. Se están evaluando diferentes opciones para encontrar una solución definitiva, como la construcción de un túnel o un viaducto. Sin embargo, esta decisión llevará tiempo y requerirá una inversión significativa.
Mientras tanto, la concesionaria continúa trabajando en la parte baja del tramo afectado para restablecer la normalidad en el tránsito lo antes posible. El objetivo es que esta sección quede en las mismas condiciones que antes de la falla geológica, permitiendo el paso seguro de vehículos. Esta parte del proyecto es crucial, ya que conecta el área metropolitana de Bucaramanga con Barrancabermeja y representa el 80% del PIB del departamento.
La Ruta del Cacao no solo mejora la conectividad dentro de Santander, sino que también facilita la conexión entre el occidente y el oriente del país, así como con Venezuela. Esta vía es de vital importancia para el desarrollo económico y social de la región, ya que permite el transporte eficiente de productos agrícolas, especialmente el cacao, que es uno de los principales cultivos de la zona.
Aunque se espera que el proyecto esté completamente terminado para el mes de marzo, la incertidumbre persiste debido al tramo afectado en Lisboa. El proyecto se divide en tramos o unidades funcionales, y los primeros 12 km estarían listos para su uso en marzo. Estos tramos ya están construidos y solo requieren habilitación para su funcionamiento. Esto significaría una mejora significativa en la vía, ya que se convertiría en una carretera de doble calzada.
Sin embargo, es importante destacar que todavía queda por resolver el tramo afectado por la falla geológica. Se están llevando a cabo investigaciones para determinar las causas del derrumbe y encontrar la solución más adecuada. La concesionaria está trabajando arduamente para restaurar esta sección de la vía a su estado original mientras se busca una solución definitiva que evite futuros problemas.
La Ruta del Cacao es un proyecto de gran envergadura que beneficiará a toda la región de Santander. Una vez completada, mejorará la conectividad y el transporte, impulsando el desarrollo económico y promoviendo el turismo en la zona. A pesar de los desafíos encontrados durante la construcción, se espera que esta vía sea un éxito y una contribución valiosa para el progreso de Santander y sus habitantes.
