Connect with us

Actualidad

Mesa de mujeres: Contribuyendo al Plan de Desarrollo de Barrancabermeja

El objetivo es mejorar el empoderamiento y la protección de las mujeres en la ciudad

En Barrancabermeja, un grupo diverso de mujeres se ha reunido en mesas sectorizadas para discutir y visibilizar las problemáticas a las que se enfrentan a diario. Este encuentro ha sido una oportunidad invaluable para escuchar las voces de las mujeres y construir juntos un programa que se adecúe a sus necesidades.

Las mujeres de todas las edades y gremios han participado activamente en estas mesas de trabajo, compartiendo sus experiencias y planteando soluciones para mejorar su calidad de vida en la ciudad. Han expresado la necesidad de contar con mayor voz y voto, de dignificar el papel de la mujer y de crear más oportunidades para ellas.

Es importante reconocer que en muchas empresas y entidades, las oportunidades y premios suelen estar inclinados hacia los hombres. Por eso, estas mesas de mujeres buscan darle un papel más relevante y brindar mayores oportunidades a las mujeres de Barrancabermeja.

Una vez concluidas estas mesas de trabajo, los funcionarios de la Secretaría de las Mujeres y la Familia han identificado una hoja de ruta para implementar en el plan de desarrollo distrital. El objetivo es mejorar el empoderamiento y la protección de las mujeres en la ciudad.

La participación activa de las mujeres en la construcción del plan de desarrollo es fundamental para lograr una Barrancabermeja más inclusiva y equitativa. Esta iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por todas las mujeres barranqueñas, quienes han compartido sus propuestas, ilusiones y sueños para construir una ciudad que promueva el desarrollo integral de toda su población.

La construcción del plan de desarrollo de la mano de las mujeres se basa en la política pública y en los siete ejes que ya han sido establecidos. Es importante que todas las mujeres sepan que tienen una ruta a seguir y una columna vertebral sobre la cual caminar.

Una de las peticiones más palpables de las participantes en estas mesas ha sido la implementación de la política pública de la mujer y equidad de género. Esta solicitud refleja la necesidad de promover la igualdad de oportunidades y garantizar la protección de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

La inclusión de las mujeres en la construcción del plan de desarrollo es un paso importante hacia la creación de una Barrancabermeja más segura, justa y equitativa. Al dar voz a las mujeres y tener en cuenta sus perspectivas y necesidades, se pueden implementar políticas y programas que realmente aborden las problemáticas que enfrentan a diario.

El empoderamiento de las mujeres y la protección de sus derechos son elementos clave para el desarrollo sostenible de una comunidad. Al incluir a las mujeres en la toma de decisiones y en la planificación del futuro de Barrancabermeja, se promueve una sociedad más igualitaria y se construye un camino hacia un futuro próspero para todos.

En resumen, la participación de las mujeres en la construcción del plan de desarrollo de Barrancabermeja es fundamental para promover la equidad de género y garantizar la seguridad y el bienestar de todas las mujeres en la ciudad. Estas mesas de trabajo han permitido visibilizar las problemáticas y necesidades de las mujeres, y a través de la implementación de políticas públicas adecuadas, se busca construir una ciudad inclusiva y justa para todos.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación