Actualidad
CREDHOS exige respuesta de la alcaldía frente a la situación en Barrancabermeja
la organización solicita al alcalde que se pronuncie públicamente y rompa el silencio frente a los acontecimientos que están ocurriendo en la ciudad.

La Corporación para la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS) ha exigido una respuesta por parte del gobierno local en Barrancabermeja. En un reciente comunicado, la organización solicita al alcalde que se pronuncie públicamente y rompa el silencio frente a los acontecimientos que están ocurriendo en la ciudad.
Además, CREDHOS invita a la sociedad civil a evaluar los primeros 100 días de la estrategia de seguridad implementada por el alcalde. Según la organización, esta estrategia ha sido un fracaso en los primeros 40 días, y consideran necesario que se realice una evaluación conjunta para buscar soluciones efectivas.
En su respuesta, CREDHOS destaca que no se pueden basar únicamente en cifras y comparaciones con el año anterior cada vez que ocurre un hecho que altera la seguridad e integridad de los ciudadanos. Actualmente, Barrancabermeja se encuentra inmersa en la actuación criminal de diferentes actores en el marco del conflicto armado, lo cual ha resultado en desapariciones forzadas, atentados criminales, asesinatos y enfrentamientos armados.
Iván Madero, representante de CREDHOS, señala de manera contundente que las autoridades civiles, militares y de policía son conscientes de lo que ocurre en la ciudad y, por ende, se necesitan resultados más efectivos y concretos que brinden garantías reales para la vida y la dignidad humana.
La organización denuncia la falta de respuesta por parte de las autoridades frente a los consejos de seguridad y las peticiones realizadas. CREDHOS invita a las organizaciones sociales a unirse a estos consejos de seguridad para buscar soluciones conjuntas. No obstante, hasta el momento, no se ha recibido una respuesta satisfactoria.
Es fundamental encontrar una respuesta por parte de las autoridades locales para garantizar la vida de los ciudadanos en sus barrios, comunas y hogares. Además, es necesario asegurar la protección de los defensores y defensoras de los Derechos Humanos. CREDHOS considera que no se puede seguir insistiendo únicamente en medidas policiales o en un incremento de la fuerza sin generar resultados concretos.
El defensor de Derechos Humanos concluye mencionando las preocupantes cifras de violencia en Barrancabermeja. Hasta la fecha, se han registrado 11 homicidios, cinco atentados con heridos, dos desapariciones forzadas y un atentado terrorista. A pesar de esto, los cuatro consejos de seguridad llevados a cabo no han dado los resultados esperados por parte de los defensores de los Derechos Humanos.
En resumen, CREDHOS exige una respuesta clara y efectiva por parte de la alcaldía de Barrancabermeja frente a la situación de violencia que se vive en la ciudad. La organización insta a la sociedad civil a evaluar la estrategia de seguridad implementada y busca soluciones concretas que brinden garantías para la vida y la dignidad humana.
