Día Mundial de la Educación ¿Cómo velar para afrontar nuevos retos?
La ministra de Educación, Aurora Vergara, destaca la importancia de fortalecer conceptos como el respeto por la diversidad
En un esfuerzo conjunto, el Ministerio de Educación y la Unesco celebraron el Día Mundial de la Educación, una iniciativa respaldada por la Asamblea General de Naciones Unidas. En esta ocasión, el enfoque principal es el rechazo a la incitación al odio, subrayando la relevancia de la educación en la prevención de este fenómeno.
La ministra de Educación, Aurora Vergara, resaltó la especial significado de esta conmemoración en Colombia, destacando el compromiso del Gobierno Nacional con la consolidación de una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Vergara enfatizó la importancia de la formación ciudadana, haciendo hincapié en aspectos socioemocionales y fortaleciendo valores como el respeto por la diversidad, el manejo ético de las redes sociales y la condena a cualquier forma de discriminación.
Por su parte, la directora de la Unesco, Audrey Azoulay, señaló que la rápida propagación de la incitación al odio representa una amenaza para todas las comunidades y subrayó que la educación debe ser la piedra angular en cualquier esfuerzo por la paz.
En este contexto, se destaca el programa ‘Empropaz’, una colaboración entre Bancamía y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Este programa ha trabajado en casi un centenar de municipios en 17 departamentos, con el objetivo de impulsar a microempresarios y emprendedores, promoviendo la inclusión financiera. Según el programa, el 76 % de las zonas con acompañamiento educativo están integradas por mujeres, y aproximadamente el 40 % de ellas son madres cabeza de familia. Hasta la fecha, más de 10.000 microempresarios se han beneficiado de formación para potenciar sus habilidades comerciales.
