Cóndor de los Andes declara en riesgo de extinción en Colombia
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lanza una alerta por el estado crítico del cóndor de los Andes
La UICN ha emitido una alarmante alerta sobre el estado crítico del cóndor de los Andes en Colombia, clasificándolo como en peligro crítico de extinción. Aunque a nivel regional se considera vulnerable, en el contexto colombiano, la disminución de esta especie es alarmante.
Según el informe más reciente, la UICN identifica tres factores principales que contribuyen a la amenaza del hábitat del cóndor: disparos, envenenamiento y competencia por alimentos con otras especies. La crisis climática también juega un papel crucial al limitar los lugares disponibles para estas majestuosas aves, poniendo en grave riesgo su existencia.
El cóndor de los Andes, una de las aves más grandes del mundo con una envergadura de hasta tres metros, se encuentra exclusivamente en Suramérica. Su capacidad para volar distancias de hasta 300 kilómetros en un solo día destaca su importancia ecológica.
Colombia enfrenta la amenaza de la extinción de otras especies emblemáticas, como el oso de anteojos, con alrededor de 8,000 ejemplares en riesgo debido a la caza y la deforestación. Además, el jaguar, con solo 16,000 individuos en junio de 2023, se encuentra gravemente amenazado por la caza y la alteración de su hábitat, según el Ministerio de Ambiente.
La llamada de atención de la UICN resalta la urgencia de acciones para proteger estas especies icónicas y preservar la rica biodiversidad de Colombia.
