Masacre en Candelaria: Narcotráfico y microtráfico desatan violencia en Valle del Cauca
La gobernadora Dilian Francisca Toro revela la conexión entre las masacres y el crimen organizado en la región
La violencia sacude al Valle del Cauca con dos masacres en tan solo 15 días. La primera ocurrió en el municipio de Toro, seguida por la más reciente en Candelaria, dejando un total de tres víctimas fatales. La gobernadora, Dilian Francisca Toro, se pronunció sobre estos trágicos eventos, relacionándolos con el narcotráfico y microtráfico que azotan la región.
En una entrevista, la gobernadora afirmó que los operativos de seguridad en Tuluá, dirigidos a combatir la extorsión proveniente de cárceles de otras ciudades, no están relacionados con las masacres en Toro y Candelaria. En cambio, explicó que estas últimas están vinculadas directamente al narcotráfico y al microtráfico, revelando diferentes causas para la violencia en distintas zonas del Valle del Cauca.
La gobernadora Toro destacó la necesidad de abordar la seguridad en el Pacífico colombiano, incluyendo a los departamentos de Cauca, Valle y Chocó. Enfatizó la importancia de comprender los corredores criminales, señalando el trágico suceso en Candelaria como parte del corredor que conecta Puerto Tejada a este municipio.
La primera masacre, ocurrida en San Francisco, municipio Toro, evidenció la brutalidad del crimen al asesinar a tres hombres a plena luz del día en zona rural. La segunda masacre, registrada en un velorio en Candelaria, dejó tres muertos y ocho heridos en un ataque armado en la madrugada del 15 de enero.
