Connect with us

Comunidad campesina y pesquera del corregimiento El Guayabo solicita acreditación ante la JEP

Solicitud ante la JEP tiene como propósito investigar y revelar la verdad detrás de los hechos ocurridos durante el conflicto armado.

En una rueda de prensa convocada por la Corporación para la Defensa de los Derechos Humanos CREDOS y la comunidad del corregimiento El Guayabo en Puerto Wilches, se presentó una solicitud de acreditación ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La comunidad pesquera y campesina del sector busca ser reconocida como víctima colectiva y obtener el carácter de interviniente especial en los procesos de la JEP relacionados con el caso 08 de crímenes cometidos por la fuerza pública y grupos paramilitares en el conflicto armado.

La solicitud se enmarca en el contexto de más de cinco décadas de victimización que ha sufrido la comunidad campesina y de pescadores artesanales del Guayabo. Entre los hechos de victimización se destacan ejecuciones extrajudiciales de miembros de la comunidad, algunas de las cuales ocurrieron en otras regiones del Magdalena Medio y posiblemente estén relacionadas con una persecución sistemática.

Los líderes y habitantes del corregimiento del Guayabo expresaron su objetivo principal: que la verdad sobre lo ocurrido con los campesinos desplazados del territorio salga a la luz. Buscan esclarecer los desplazamientos colectivos perpetrados por paramilitares, fuerza pública, políticos e instituciones, donde la comunidad campesina experimentó un despojo sistemático sin presencia institucional que lo impidiera.

Esta solicitud ante la JEP tiene como propósito investigar y revelar la verdad detrás de los hechos ocurridos durante el conflicto armado, marcando un hito en la historia de la comunidad del Guayabo al buscar justicia y reparación.

 

 

 

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación