“No se me brindaron las garantías suficientes”: alcalde de Yondó
El alcalde de Yondó, Fabián Echavarría, emite comunicado cuestionando su detención y la vulneración de sus derechos fundamentales
El alcalde de Yondó, Fabián Echavarría, ha emitido un comunicado a la opinión pública en el que se pronuncia sobre su reciente detención por parte de las autoridades. Echavarría fue capturado mientras se movilizaba en una camioneta con otras personas por la vía Río Ermitaño La Lizama, portando armas de fuego y una suma considerable de dinero el pasado 29 de octubre, minutos antes de la instalación de las elecciones.
En su comunicado, el alcalde de Yondó manifiesta su respeto por la ley y las decisiones de las autoridades judiciales a nivel nacional. Sin embargo, expresa su preocupación por lo que considera una vulneración de sus derechos fundamentales, en especial el derecho a la presunción de inocencia. A pesar de presentar a las autoridades los respectivos soportes que excluyen los elementos del supuesto delito del que se le acusa, se le impuso la privación de la libertad por parte de un juez de control de garantía sin una justificación clara.
En los últimos días, un juez de Barrancabermeja dictó medida de aseguramiento en centro carcelario para Fabián Echavarría, quien tendrá que responder por el delito de enriquecimiento ilícito de funcionario público. El alcalde de Yondó sostiene que no se le brindaron las garantías suficientes en Barrancabermeja y que su equipo jurídico está evaluando la situación y tomando medidas legales para proteger su buen nombre y sus derechos fundamentales como mandatario del municipio de Yondó, Antioquia.
Estas declaraciones son la respuesta del alcalde de Yondó ante su situación judicial actual.
