Copacredito rechaza señalamientos falsos a través de redes sociales
La cooperativa se defiende de acusaciones infundadas después de las elecciones territoriales
Después de las elecciones territoriales que tuvieron lugar el 29 de octubre, un perfil en la red social Facebook, identificado como Luis Rangel, realizó aseveraciones graves en contra de la cooperativa Copacredito. El perfil afirmó que en Barrancabermeja, se usó a la entidad Copacredito para guardar y entregar grandes sumas de dinero hasta altas horas de la noche, con el fin de comprar votos.
Ante estas afirmaciones, la cooperativa de ahorros y créditos emitió un comunicado en el que expresó su sorpresa y rechazo a estas acusaciones infundadas. La entidad afirmó que las aseveraciones de Luis Rangel son ajenas a la verdad y carecen de justificación. Además, señalaron que Copacredito es completamente ajena a la actividad política y que no presta servicios los días domingos, mucho menos el 29 de octubre, día de las elecciones.
La cooperativa dejó claro que estas acusaciones atentan injustamente contra su reputación y buenas prácticas. Como resultado, anunciaron que tomarán medidas legales apropiadas para determinar las responsabilidades correspondientes relacionadas con la difusión de estas afirmaciones que dañan su buen nombre.
Copacredito, como institución financiera, busca proteger su integridad y reputación en medio de estos señalamientos falsos, reafirmando su compromiso con la transparencia y la ética en sus operaciones.
