Connect with us

Conozca cómo prevenir el cáncer de seno

#SaludalDía Una guía informativa para la prevención y detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de seno, también conocido como cáncer de mama, es un tipo de cáncer que se origina cuando las células malignas proliferan en el tejido mamario. La radióloga Yesenia González nos brinda valiosas recomendaciones sobre cómo llevar a cabo un autoexamen que puede ayudar a prevenir esta enfermedad potencialmente mortal.

El autoexamen se recomienda realizarlo una vez al mes, preferiblemente después de que haya pasado el periodo menstrual, es decir, alrededor de cinco días después. Para llevar a cabo este procedimiento, debemos pararnos frente a un espejo y observar nuestros senos en diferentes posiciones, con los brazos en las caderas o elevando los brazos hacia la cabeza. Durante esta observación, estamos atentos a hundimientos o protuberancias que puedan aparecer en estas posturas.

La segunda parte del autoexamen implica la palpación de los senos. Es importante realizar esta palpación de manera ordenada, siguiendo un patrón, que puede ser similar al movimiento de las manecillas del reloj, ya sea de derecha a izquierda o viceversa. Durante la palpación, estamos buscando bultos, nódulos o tumoraciones que sean duros o que no se hubieran encontrado previamente.

Además de esto, es crucial prestar atención a posibles cambios en la piel de los senos, como engrosamiento o secreción en el pezón.

Los expertos recomiendan chequeos periódicos con profesionales de la salud. En el caso de pacientes jóvenes, la ecografía mamaria es un método diagnóstico eficaz, mientras que en pacientes mayores de 50 años, la mamografía es el estudio ideal. Es fundamental tener un control de imágenes diagnósticas anual, y siempre es recomendable realizarse un autoexamen, ya que el conocimiento de nuestros senos y su textura nos permite detectar hallazgos inusuales tempranamente.

Cabe destacar que, aunque el cáncer de mama es menos común en hombres, también puede desarrollarse en ellos. La prevención y la detección temprana son claves en la lucha contra esta enfermedad. Se recomienda llevar un estilo de vida activo, con al menos 30 minutos de actividad física al día, así como una alimentación rica en frutas y verduras. Además, los chequeos regulares con profesionales de la salud son esenciales para garantizar la detección temprana de posibles anomalías.

La prevención y la detección temprana son nuestras mejores armas en la lucha contra el cáncer de seno, y estas recomendaciones pueden marcar la diferencia en la vida de muchas personas.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación