Connect with us

Alias El Mocho de las disidencias de las Farc, ordenó escupir a los militares en El Plateado, Cauca

Alias El Mocho ordenó a los pobladores a generar una asonada para expulsar a los militares que entraron a desminar la zona y reforzar la seguridad

Óscar Eduardo Sandoval, alias “El Mocho,” quien lidera el frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC, ha emitido una controvertida orden en el corregimiento El Plateado, ubicado en el municipio de Argelia, Cauca.

La revista Cambio tuvo acceso al informe militar y dio a conocer que El mocho dijo: “Se ordena a todos los pobladores que salgan a las calles de El Plateado, solo puede quedarse una persona en las casas. La orden es realizar una asonada y escupirles a los militares que incumplieron el compromiso de irse en la tarde del lunes 30 de octubre. Se les advierte, quien incumpla tendrá sus consecuencias”.

La situación se origina después de que un grupo de soldados llegara para proporcionar seguridad durante la jornada electoral y llevar a cabo labores de desminado y acción social en beneficio de la comunidad local, como la celebración de Halloween a los niños de la zona y la custodia del material electoral. Sin embargo, “El Mocho” no estuvo de acuerdo con la salida de sus hombres del corregimiento, después de un acuerdo alcanzado en las negociaciones entre el Gobierno y miembros del Estado Mayor Central para permitir la entrada de las fuerzas militares con motivo de las elecciones.

La operación de desminado se volvió esencial debido a la instalación de aproximadamente 900 minas antipersonales en las proximidades del casco urbano y caminos rurales del área. Estos dispositivos minados obstaculizaban la movilidad de los ciudadanos y representaban una amenaza constante para su seguridad. Además, las fuerzas militares lograron destruir un cilindro bomba que habían plantado los guerrilleros al servicio de alias El mocho a la entrada de El Plateado.

El corregimiento El Plateado, por su ubicación estratégica, ha sido históricamente un corredor utilizado para el transporte de cargamentos de cocaína. La presencia de las disidencias en la región ha perpetuado el control ilegal de la zona durante décadas.

Como respuesta a la interceptación del mensaje de “El Mocho,” las autoridades han implementado un plan especial para garantizar la seguridad de los pobladores y han iniciado un diálogo con líderes sociales locales para evitar enfrentamientos con las Fuerzas Militares.

“Vamos a trabajar con la mejor actitud para nuestra población civil, que es desaparecer todos esos riesgos de minas que están en nuestros campos y que no han dejado avanzar a nuestra población de El Plateado (Cauca)”, agregó la Tercera División del Ejército.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación