Fiscalía entrega balance final de estrategia investigativa de hechos delictivos en jornada electoral
47 personas capturadas por delitos electorales y 88 denuncias recibidas por afectaciones a las elecciones
La Fiscalía General de la Nación ha entregado un balance final de su estrategia investigativa para esclarecer y judicializar a los responsables de los hechos delictivos que intentaron alterar la jornada electoral. El Puesto de Mando Unificado (PMU), dirigido por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, informa que 47 personas han sido capturadas en relación con delitos electorales y otras conductas que buscaban obstruir el derecho democrático al voto.
Durante el desarrollo de los comicios, se recibieron un total de 88 denuncias por afectaciones al certamen democrático en diversas regiones del país. La estrategia investigativa y judicial sigue en curso, con los equipos de fiscales y policía judicial trabajando en la valoración de elementos de prueba y la verificación de los hechos conocidos para proporcionar respuestas prontas y efectivas.
En Barrancabermeja, Santander, dos personas fueron capturadas en situación de flagrancia mientras transportaban propaganda electoral, más de 12 millones de pesos en efectivo y un arma de fuego traumática en un vehículo. Los detenidos enfrentarán imputaciones por el delito de lavado de activos.
En Yondó, Antioquia, el alcalde de ese municipio fue capturado por el delito de lavado de activos al movilizarse en una camioneta con 149’550.000 pesos, sin proporcionar justificación de su origen y destino.
Además, durante la jornada electoral se presentaron en los puestos de votación 73 personas reportadas como desaparecidas. Sin embargo, tras consultas adecuadas, se logró establecer su supervivencia.
Por otra parte, la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL) tramitó 263 quejas, que serán objeto de verificación para determinar si constituyen delitos como la alteración de resultados electorales, amenazas, constreñimiento al sufragante y corrupción al sufragante, entre otros.
Finalmente, en diferentes operativos, se incautaron un total de 973’284.000 de pesos en Chocó, Santander, Meta, Magdalena, Casanare y Norte de Santander, lo que llevó a la captura de 13 personas. Además, entre el 28 y 29 de octubre se registraron 14 casos de amenazas y atentados en varias regiones del país.
La Fiscalía continúa trabajando para garantizar la integridad del proceso electoral y sancionar a aquellos que intentaron perturbarlo con conductas delictivas.
