Soldados del Ejército neutralizaron artefacto explosivo en Tibú – Norte de Santander
El artefacto improvisado fue encontrado cerca de una obra de infraestructura en la vereda Vetas Central
En el marco de operaciones militares en el norte de Santander, soldados del Ejército Nacional lograron ubicar y neutralizar de manera controlada un artefacto explosivo improvisado que representaba un peligro para la comunidad. El dispositivo se encontraba cerca de la vía Tibú-La Gabarra, específicamente en la vereda Vetas Central.
El coronel William Ferney Arango Reyes, comandante del Batallón de Ingenieros de Construcciones No 50, informó que los soldados estaban realizando labores de adecuación y pavimentación en el área cuando detectaron el artefacto explosivo. Según las autoridades, este explosivo habría sido instalado en las proximidades de una vivienda con la aparente intención de generar zozobra en la comunidad y obstaculizar el progreso de la obra de infraestructura que beneficiaría a la región.
Una vez asegurada la zona, se procedió a evacuar a los habitantes del sector para garantizar su vida e integridad. El artefacto explosivo fue neutralizado, pero la detonación causó daños en una vivienda cercana. En respuesta a esta situación, los militares, en colaboración con la Junta de Acción Comunal, se comprometieron a iniciar trabajos para reparar la vivienda afectada.
Carmen García, una líder social de la región, expresó su preocupación por la presencia de artefactos explosivos dejados por grupos armados y resaltó la importancia de mantener un escenario de paz, especialmente en un momento en el que se lleva a cabo un cese al fuego bilateral en la zona.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los residentes, se llevó a cabo un consejo de seguridad extraordinario en el que participaron todas las autoridades civiles y militares. El coronel William Ferney Arango Reyes, comandante del Batallón de Ingenieros de Construcciones No 50, reafirmó el compromiso de las fuerzas armadas en trabajar en pro de la seguridad, el progreso y el desarrollo de los habitantes del Catatumbo.
