Más de 1200 policías cubrirán el Magdalena Medio en las elecciones
Autoridades y dispositivos especiales se preparan para una jornada electoral segura
Con el objetivo de asegurar una jornada electoral segura en el Magdalena Medio, más de 1200 hombres y mujeres de la Policía de esta región se desplegarán en los 13 municipios durante las elecciones del próximo 29 de octubre. El Coronel Luis Alejandro Cubillos anunció que se ha establecido el Puesto de Mando Unificado (PMU), que ha estado en funcionamiento desde el día anterior. Este PMU establece una comunicación directa con la Dirección General de la Policía y servirá para coordinar cualquier situación que surja en relación a las elecciones.
Además, para el día de las elecciones, estará activo el numeral 623, un número de contacto para atender denuncias de la ciudadanía. Las autoridades se han preparado para recibir y responder a cualquier caso relacionado con las elecciones. Además, se ha establecido una unidad de atención de delitos electorales en colaboración con la Fiscalía General de la Nación.
El Coronel destacó un enfoque especial en el combate a la compra de votos. Se ha dispuesto un dispositivo especial de unidades de policía judicial, claramente identificadas con chaquetas de policía judicial, para abordar posibles casos de compra de votos. También se contará con unidades de investigación y secciones de inteligencia para recopilar y analizar información relacionada con delitos electorales.
La seguridad pública durante la jornada electoral estará respaldada por el Grupo Especial UNDMO (Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden), que estará preparado para responder a cualquier alteración del orden público que pueda surgir durante la celebración de las elecciones.
Todas estas medidas se han coordinado con los organismos de control y obedecen a los decretos emitidos por el Gobierno nacional con el propósito de garantizar que las elecciones del 29 de octubre de 2023 sean las más seguras de la historia en la región del Magdalena Medio.
