Consejo Nacional Electoral ratificó revocatoria de candidatura de Rodolfo Hernández
Polémica decisión del CNE: Rodolfo Hernández queda fuera de la contienda por la Gobernación de Santander a días de las elecciones
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó la revocatoria de la candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander el lunes 23 de octubre de 2023, tan solo seis días antes de la fecha programada para las elecciones en las que Hernández partía como el principal favorito. La decisión del organismo electoral ha generado una fuerte polémica en las redes sociales, debido a la determinación de Hernández de seguir adelante con su aspiración política.
Según información reciente, los magistrados de la sala pena del CNE votaron el domingo 22 de octubre sobre la proposición de revocar la aspiración del veterano político, quien se inscribió por la Liga de Gobernantes Anticorrupción. La decisión ratificó el fallo emitido en primera instancia el 28 de septiembre de 2023, que hacía énfasis en la decisión de la Procuraduría General de la Nación de suspender a Hernández por tres años.
Rodolfo Hernández, en conversación con Caracol Radio, había anticipado la decisión del CNE con respecto a su aspiración. Esta noticia llegó en un momento en que Hernández se encontraba en plena recuperación tras someterse a una compleja cirugía para extirpar un tumor cancerígeno de colon, diagnosticado en junio de 2023, durante su campaña política, lo que lo mantuvo alejado de las apariciones públicas.
La decisión de revocar la aspiración de Hernández se basa en el historial de sanciones que ha recibido por parte de la Procuraduría durante los últimos cinco años, a pesar de haber cumplido con todas ellas. Estas sanciones se registraron durante su mandato como Alcalde de Bucaramanga entre 2016 y 2019.
A pesar de que su foto aparecerá en el tarjetón electoral y el anuncio del candidato de ir hasta el final en su aspiración, la candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación, que era su objetivo luego de renunciar al Senado en octubre de 2022, no se hará realidad, de acuerdo a lo dispuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
