Así se desarrolla programa de eficiencia energética de Ecopetrol
Programa de Eficiencia Energética de Ecopetrol logró reducir emisiones de CO2 y ahorrar más de 180 mil millones de pesos
El Grupo Ecopetrol ha anunciado recientemente un logro significativo en su programa de eficiencia energética, destacando una impresionante reducción de 494,000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y ahorros que superan los 181,000 millones de pesos colombianos en los últimos cinco años. Estos logros se han alcanzado mediante la incorporación de nuevas tecnologías, la utilización de equipos más eficientes y el control de las condiciones operativas en los procesos productivos, además de diversas acciones orientadas al ahorro de energía en oficinas y áreas administrativas.
La transición hacia una energía más sostenible y eficiente es un objetivo crucial en el contexto global, y Ecopetrol está contribuyendo de manera significativa. En palabras de la compañía, “en los últimos cinco años hemos alcanzado reducciones de emisiones que equivalen a 494,000 toneladas de CO2, lo que complementariamente nos ha permitido ahorros de 181,000 millones de pesos”.
Estos logros se han logrado a través de una variedad de medidas, como la incorporación de nuevas tecnologías, el uso de equipos más eficientes y mejoras en el control de las operaciones. Entre las iniciativas más destacadas se incluyen mejoras operativas en sistemas de compresión de gas en el Pie de Monte Llanero, la utilización de nanofluidos y la instalación de motores de imanes permanentes en algunos campos de producción. Además, se han implementado herramientas digitales para optimizar la eficiencia energética en las refinerías y sistemas de transporte de hidrocarburos.
El compromiso de Ecopetrol con la eficiencia energética no solo beneficia a la empresa, sino que también contribuye al esfuerzo global por reducir las emisiones de CO2 y avanzar hacia un futuro más sostenible. Estos logros demuestran que la industria puede desempeñar un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático al adoptar prácticas más responsables y eficientes en el uso de los recursos energéticos.
