Afectación de la muralla de contención en el municipio de Puerto Wilches
La muralla que protege a Puerto Wilches de inundaciones colapsó, generando tensión y acciones de emergencia
En un dramático giro de los acontecimientos, la muralla de contención ubicada cerca de la bolla de Ecopetrol en Puerto Wilches ha colapsado, dejando expuesta a la comunidad local a un grave riesgo. El colapso afecta un tramo de aproximadamente 150 metros de esta estructura vital, diseñada para proteger a la cabecera municipal de las inundaciones causadas por los altos niveles del río Magdalena.
La muralla, durante años, ha sido una defensa confiable contra la fuerza del río Magdalena durante sus crecidas, evitando así que eventos catastróficos, como las inundaciones que afectaron más del 90% de la cabecera municipal en años anteriores, se repitan.
Ante esta situación crítica, las autoridades locales, en colaboración con Ecopetrol y la Unidad para la Gestión del Riesgo, han activado un plan de emergencia para abordar esta amenaza inminente que mantiene en vilo a los habitantes de Puerto Wilches. El alcalde municipal, Jairo Toquica, se ha involucrado de manera directa en la resolución del problema, y se espera que en los próximos días se tomen medidas para resolver el colapso de la muralla y proteger a la comunidad.
Las maquinarias de la alcaldía ya se encuentran en la zona afectada, y se está realizando un censo de los habitantes para identificar a aquellos que necesitan ser evacuados o encontrar refugio en caso de una emergencia mayor. La población se muestra preocupada, consciente de que la crecida del río Magdalena podría ocurrir en cualquier momento.
La muralla, con un período de construcción de 15 a 20 años, ha sido clave en la protección de la municipalidad contra las aguas del río. Sin embargo, la socavación ha aumentado con el tiempo, y ahora se enfrenta a una amenaza significativa debido a la posibilidad de crecidas. Afortunadamente, los niveles del río aún no se acercan a la cuota de desbordamiento, pero la naturaleza es impredecible, y la comunidad y las autoridades están en alerta constante.
El colapso de la muralla en Puerto Wilches resalta la necesidad de una nueva estructura de contención, una solicitud que se ha hecho en múltiples ocasiones al gobierno nacional. Esta medida es esencial para prevenir una grave emergencia como la que devastó el municipio en los años 2008 y 2009, cuando se inundó por completo.
La comunidad y las autoridades locales se mantienen vigilantes y trabajando arduamente para mitigar los riesgos y proteger a Puerto Wilches de una amenaza inminente.
