Comandante del Ejército Nacional asegura que no se detendrán operaciones en busca de la paz
El General Luis Ospina explica cómo actuará el Ejército tras el cese al fuego con las disidencias de las FARC
Tras la firma del cese al fuego con las disidencias de las FARC, lideradas por ‘Iván Mordisco’, el comandante del Ejército Nacional, el general Luis Ospina, brindó detalles sobre cómo actuará la tropa militar en medio de esta medida que se decretó después de avances significativos en la mesa de negociación con el grupo insurgente. Sin embargo, el general en entrevista con el medio WRadio, dejó en claro que esto no significa el fin de las operaciones militares.
“Esto es claro, se viene diciendo en todos los decretos que han salido por parte de Presidencia. Queremos asegurar que haya un estado de paz, un clamor de toda la población. Dentro de los protocolos, estamos buscando garantizar corredores por donde debe ingresar la alimentación de las personas que están georreferenciadas. Estamos implementando procesos y protocolos”, destacó el general Ospina.
El general Ospina advirtió que “aquí no se para nada, toda organización al margen de la ley que se encuentre en flagrancia cometiendo delitos que afecten a la población, la infraestructura o que se involucren en economías ilícitas, será combatida”. Además, explicó que ante una violación del cese al fuego por parte de las disidencias de las FARC, “actuaremos como corresponde, parando y advirtiendo, y se iniciará el mecanismo de monitoreo para determinar la infracción”.
El comandante del Ejército enfatizó que la tropa militar apoya la intención del Gobierno Nacional de avanzar en un proceso de paz con las disidencias de las FARC y el ELN. “La capacidad del Ejército está enfocada en esta tarea. Ya están en curso algunas mesas de negociación, con excepción de la Segunda Marquetalia, que aún no se ha sentado a dialogar. El Clan del Golfo también está excluido, por lo que son los dos grupos armados con los que estamos combatiendo directamente”.
Después de que quedara en firme el decreto que establece el cese al fuego con las disidencias de las FARC, W Radio obtuvo acceso a parte de un documento enviado por el comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo, en el cual se detallan los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional y los representantes del grupo armado. Las disidencias de las FARC del Estado Mayor Central, bajo el liderazgo de ‘Iván Mordisco’, se comprometen a:
No llevar a cabo acciones ofensivas contra la Fuerza Pública.
Evitar acciones que provoquen desplazamientos y confinamientos.
No permanecer armados o uniformados en cabeceras municipales ni en vías principales.
El documento subraya que ante situaciones en las cuales los integrantes del Estado Mayor Central FARC-EP o cualquier estructura de este grupo afecten los derechos y libertades de la población civil, las tropas deberán actuar de acuerdo a su misión constitucional y legal, sin permitir conductas omisivas que vulneren la posición de garante de la Fuerza Pública en su deber de proteger a la población en todo el territorio nacional.
