Connect with us

Corte Suprema respalda continuidad de Uber en Colombia

La Corte Suprema rechaza recurso de taxistas y ratifica la autorización para la operación de Uber en el país

La Corte Suprema de Colombia ha ratificado en última instancia la decisión del Tribunal de Bogotá que permite la continuidad de la plataforma Uber en el país, desestimando un recurso de casación interpuesto por el gremio de taxistas.

El alto tribunal argumentó que la demanda presentada por los taxistas fue presentada fuera del plazo establecido, siendo radicada el 21 de abril de 2016, excediendo el límite de dos años desde los supuestos hechos de competencia desleal que datan desde 2012.

En junio de 2020, el Tribunal Superior de Bogotá revocó la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio que había llevado a la salida de Uber del país a finales de 2019. La Superintendencia había determinado que existía competencia desleal en la continuidad de la operación de Uber en Colombia, pero esta decisión fue desestimada por el Tribunal.

El gremio de taxistas ha expresado preocupación sobre la competencia desigual entre el transporte público individual y las plataformas de transporte compartido, argumentando que los costos operativos son significativamente más altos para los taxis, lo que genera desventajas económicas.

Este caso refleja el continuo debate en Colombia sobre la regulación y coexistencia de plataformas digitales de transporte y el transporte tradicional. En el pasado, se había planteado un proyecto de ley que buscaba inhabilitar a las plataformas de transporte, generando controversia y preocupación sobre su impacto en la economía y el empleo en el país.

Una investigación de Fedesarrollo en 2020 concluyó que la actividad de las plataformas digitales representa entre el 0,2 % y el 0,3 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia, resaltando su contribución al mercado laboral y a la economía del país.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación