Se llevó a cabo consejo de seguridad con enfoque de género en Barrancabermeja
Autoridades de Barrancabermeja refuerzan la seguridad con perspectiva de género por medio de acciones clave para prevenir la violencia y proteger a las mujeres
En el distrito de Barrancabermeja, se llevó a cabo el segundo Consejo de Seguridad con enfoque de género, en el cual las autoridades territoriales han acordado cuatro acciones clave para promover la seguridad con perspectiva de género. María Fernanda Artavia, Secretaria de la Mujer y la Equidad de Género de Santander, junto con el alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach, y la fiscal del Magdalena Medio, lideraron estas importantes acciones.
Una de las acciones acordadas consiste en el fortalecimiento de la ruta de atención a las víctimas de violencia de género. María Fernanda Artavia expresó que el objetivo es articular acciones para lograr un Santander libre de violencia y prevenir situaciones de violencia intrafamiliar, violencia de género y feminicidios.
Además, se acordó establecer colaboración entre la Personería, la Procuraduría y la Secretaría de la Mujer bajo la iniciativa “Derecho sin Barreras”. Esta colaboración busca eliminar obstáculos y garantizar que los derechos de las mujeres sean respetados y protegidos.
La Fiscalía se comprometió a articular la estrategia “Santander Libre de Violencias”, con el objetivo de reducir y prevenir la violencia de género en la región del Magdalena Medio, enfocándose en la atención de la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes.
Adicionalmente, se llevarán a cabo jornadas de conciliación, donde la Policía de Santander y la Policía del Magdalena Medio promoverán la resolución pacífica de conflictos.
Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades locales para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres en Barrancabermeja, promoviendo un entorno libre de violencia de género.
