Gobierno Nacional ratifica voluntad de apoyar iniciativas de transición energética
Barrancabermeja se acerca a su sueño de ser la capital solar de Colombia. El Ministro de Minas y Energía respalda esta iniciativa, subrayando la viabilidad técnica y el apoyo del Gobierno
Pese a los detractores y escépticos, la propuesta de declarar a Barrancabermeja como la capital solar de Colombia está cada vez más cerca de convertirse en realidad. El Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, confirmó esta iniciativa, desestimando las objeciones planteadas durante el debate en la comisión sexta por el senador barranqueño Gustavo Moreno.
El debate se centró en la viabilidad de proveer paneles solares a personas de estratos uno, dos y tres. El Ministro destacó que con medidas de consumo diferenciado, basadas en características climáticas y condiciones específicas de las regiones, es posible garantizar un consumo básico a través de infraestructura básica con paneles solares. En octubre, comenzará el programa de techos solares para llevar esta infraestructura a hogares, garantizando un mínimo vital de energía.
Además, se confirmó que no solo existen los fondos necesarios para llevar a cabo esta ambiciosa propuesta, sino también la voluntad política del Gobierno nacional para respaldar todas las iniciativas que contribuyan a la transición energética necesaria en el país.
El futuro se vislumbra brillante para Barrancabermeja, que está más que preparada para asumir su rol como capital solar de Colombia. La ciudad se encaminará hacia la masificación e instalación de paneles solares en los hogares, promoviendo la autogeneración y consumo responsable de energía.
