Conciencia y medidas preventivas para el cáncer de piel
Aprende sobre el cáncer de piel, sus factores de riesgo y cómo protegerte del sol para mantener tu piel saludable
La piel, siendo el órgano más grande del cuerpo humano, cumple un papel vital al protegerlo de factores externos como sustancias químicas, bacterias y regulación de la temperatura corporal. Sin embargo, cuando se presenta un crecimiento anómalo de células malignas en los tejidos cutáneos, esto podría indicar la presencia de cáncer de piel.
Las principales causas del cáncer de piel son la exposición solar y la predisposición genética heredada. Es esencial consultar con familiares sobre antecedentes de este tipo de cáncer y la edad en que lo desarrollaron, ya que la genética y la exposición solar juegan un papel importante en su desarrollo.
El dermatólogo Germán Castro señala que para prevenir el cáncer de piel, es necesario identificar los factores de riesgo y las señales de alerta. El principal factor de riesgo es la exposición solar, especialmente desde la infancia. Además, cualquier cambio en la piel, como en el color o la forma de un lunar, sangrado inusual o úlceras que no cicatrizan, deben ser motivo de consulta con un dermatólogo.
Según los profesionales de la salud, si tenemos múltiples lunares en la piel, el riesgo de desarrollar cáncer de piel aumenta. Realizar revisiones regulares de los lunares y consultar a un dermatólogo al menos una vez al año es crucial para la detección temprana.
Proteger la piel del sol mediante el uso de protectores solares, ropa adecuada y mantener un estilo de vida saludable con una dieta equilibrada y actividad física son medidas preventivas esenciales.
