Connect with us

Transición energética en Santander: más de 117,000 empleos en riesgo

Estudio advierte la pérdida de empleos y disminución en la producción de crudo en medio de una transición energética acelerada en Santander

Un estudio llevado a cabo por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Agencia Francesa para el Desarrollo revela que la transición energética acelerada podría tener un impacto desfavorable en el mercado laboral de Santander, resultando en la pérdida de más de 117,000 puestos de trabajo en el departamento.

Esta transición energética desordenada amenaza especialmente a los departamentos petroleros, entre ellos Santander, y se prevé una disminución del 12.1% en la producción de crudo, lo que conlleva a la eliminación de miles de empleos.

Alejandro Herrera Lozano, Director del DNP, destaca que este estudio brinda resultados cruciales sobre los efectos de una economía baja en carbono en el mercado laboral y en el sistema de seguridad y protección de Colombia. Asimismo, proporciona estrategias a corto y mediano plazo para una transición energética adecuada.

El análisis considera los efectos de una política dependiente de sectores extractivistas con una reducción en la producción de carbón y petróleo. Gustavo Hernández, subdirector de Estudios Macroeconómicos Sectoriales de la Regulación del DNP, subraya que la economía baja en carbono impacta no solo la economía, sino también la producción, el empleo y los salarios de las personas.

Es esencial tomar decisiones integrales y coordinadas que abarquen las áreas económica, medioambiental y social, con el objetivo de lograr, para el año 2030, una reducción de la pobreza alineada con la protección del medio ambiente y las políticas públicas.

Los departamentos más afectados por esta transición son los productores de carbón, con una reducción estimada del 11.8% en la producción y la eliminación de 45,000 empleos. Santander, un departamento petrolero, se vería gravemente afectado con la pérdida de más de 117,000 puestos de trabajo.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación