Connect with us

Problemas familiares: causa más fuerte en intento de suicidio en Santander

Alarmante aumento de intentos de suicidio en Santander. Los problemas familiares, con un 39%, se destacan como la principal causa

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud Departamental de Santander presentó un alarmante informe sobre los intentos de suicidio durante el primer semestre del 2023. La tasa de incidencia en el departamento es de 37 casos por cada 100,000 habitantes, y los municipios más afectados incluyen Bucaramanga con 326 casos, Florida Blanca con 123, Girón y Barrancabermeja con 77 cada uno, y Piedecuesta con 67.

Durante la semana epidemiológica 26 del 2023, se notificaron al sistema de salud pública 874 intentos de suicidio en el primer semestre del año en curso. Esto representa un preocupante aumento del 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Es inquietante observar que, en Santander, cinco personas intentan quitarse la vida cada día. El análisis detallado de estos eventos revela que el 39% de los casos están relacionados con problemas familiares, seguidos por problemas de pareja con un 32%.

Además, se identificó que el método más comúnmente utilizado en estos intentos de suicidio es la intoxicación, representando el 60% de los casos, seguido de las lesiones con elementos cortopunzantes con un 25%. Otros métodos incluyen lanzamiento al vacío (8%) y ahorcamiento (7%). Alarmantemente, en varios casos, se observó el uso simultáneo de múltiples métodos.

El informe destaca que existen otros factores que incitan a las personas a querer acabar con sus vidas, incluyendo problemas económicos (13%), situación educativa precaria (8%), maltrato (5%), enfermedades crónicas (4%), muerte de un familiar (4%) y problemas legales (1%). Llama la atención que el 60% de los casos de intento de suicidio son mujeres.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación