Gustavo Petro propone puestos de salud en sitios nocturnos para detectar fentanilo
El presidente plantea una medida preventiva en el Cuarto Congreso Internacional contra el Fentanilo que se realizó en Medellín
Durante el Cuarto Congreso Internacional contra el Fentanilo, Sustancias Químicas y Nuevas Sustancias Psicoactivas en defensa de la vida, organizado por la Policía en Medellín, el presidente Gustavo Petro presentó una iniciativa para prevenir daños severos a los consumidores de estupefacientes en sitios de rumba. La propuesta implica la obligatoriedad de contar con puestos de salud destinados a detectar estupefacientes, especialmente el fentanilo, en todos los lugares de fiesta colectiva.
Petro afirmó, “aquí en nuestras ciudades, y es una orden que voy a impartir, los sitios de fiesta colectivas deben tener puestos de salud pública con un instrumento que permita detectar el fentanilo, para que cualquier muchacho que haya adquirido sustancias pueda tener, con confianza, la posibilidad de entregarlas y puedan decir con un aparato si tiene fentanilo o no”.
El fentanilo, una sustancia sintética derivada del opio, ha sido apodada “droga zombi” debido a los graves efectos de adicción que ha causado, especialmente en Estados Unidos, donde se considera una epidemia mortal.
Si bien la propuesta busca transformar la política de drogas en un asunto de salud pública y no solo policial, surgen interrogantes sobre su implementación. Se cuestiona quién debería costear estos puestos de salud, si los empresarios de la rumba o las Administraciones Municipales. Además, se plantean dudas sobre posibles sanciones para aquellos que no cumplan con esta obligación y qué establecimientos serían considerados “sitios de fiestas colectivas”.
Hasta el momento, no se ha esclarecido el marco legal que respaldará la instauración de estos puestos de salud, ya sea mediante un decreto presidencial o un proyecto de ley en el Congreso.
