Manifestación en Refinería: transportadores exigen cumplimiento de contratos
Transportadores de Barrancabermeja exigen el cumplimiento de acuerdos de contratación con Ecopetrol. La manifestación busca proteger empleos locales
En la mañana de este lunes, se llevó a cabo una manifestación pacífica en la vía que conecta La Floresta baja con la puerta del 25 de agosto de la refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja. Los manifestantes, representando a dos empresas de transporte de asfalto y combustolio, aseguran que Ecopetrol no está cumpliendo con los acuerdos de contratación establecidos con ellas, lo que ha llevado a una tensión en la relación laboral.
Hace exactamente ocho días, dos camioneros realizaron una protesta en las puertas de acceso de carga y descarga de la refinería, demandando que Ecopetrol les permitiera participar en el proceso de exportación de asfalto. Estos conductores son foráneos y no residen en Barrancabermeja. Argumentan que, actualmente, no tienen contratación directa con Ecopetrol y dependen de una empresa de Barranquilla para obtener trabajo.
Esta situación afecta significativamente a la economía local, ya que las empresas de Barrancabermeja que se dedican al transporte de asfalto dependen exclusivamente de las puertas que Ecopetrol les abre para cargar y transportar el producto. Aproximadamente 200 familias se ven perjudicadas por la falta de trabajo.
Los manifestantes denuncian que empresas foráneas estarían recibiendo parte de la contratación, lo que afecta la logística y la economía de la ciudad. Afirman que existen acuerdos que establecen que el 100% del cargamento de asfalto debe ser para las empresas de Barrancabermeja, y el 60% del combustible también debe ser destinado a empresas locales. Sin embargo, Ecopetrol no estaría respetando estos compromisos, a pesar de que fueron acordados en conjunto con la alcaldía y la cámara de comercio.
Los manifestantes esperan reunirse con directivos de Ecopetrol para llegar a acuerdos que permitan contrataciones justas y adecuadas, asegurando que puedan continuar desempeñando su labor de transporte de manera equitativa y de acuerdo con los compromisos previamente establecidos.
